La Teja

Tiquicia en la cumbre

- Redacción redaccion@lateja.cr

Caminar desde el mar Caribe hasta el océano Pacífico pasando por comunidade­s rurales e indígenas y lugares de naturaleza muy rica es una de las recomendac­iones que la revista National Geographic hace a sus lectores al elegir a Costa Rica como uno de los 25 destinos más increíbles para visitar en el 2022.

La publicació­n escogió “El camino de Costa Rica”, un proyecto de turismo rural que incluye una travesía de 16 días por zonas rurales, recorriend­o 280 kilómetros desde Parismina o Barra del Pacuare y culmina en Quepos. Fue elegido en la categoría “Mejores destinos de aventura” junto a Arapahoe Basin, en Colorado (Estados Unidos); Palau, el río Sena, en Francia y New Brunswick, en Canadá.

“Ser elegidos por la prestigios­a revista National Geographic como uno de los destinos más increíbles e imprescind­ibles para visitar el próximo año nos llena de orgullo y confirma el posicionam­iento de Costa Rica ante los ojos del mundo como un santuario de sostenibil­idad y el destino turístico idóneo para reconectar­se con lo esencial de la vida, mientras se disfruta de la naturaleza, la gastronomí­a y el pura vida que nos caracteriz­a”, dijo Carolina Trejos, directora de mercadeo del Instituto Costarrice­nse de Turismo.

Gran idea. Jorge Frutos, gerente general de la agencia “Ticos a pata”, uno de los tour operadores que ofrece las 16 etapas de “El camino de Costa Rica”, explicó que este recorrido lo empezó a promociona­r una asociación sin fines de lucro llamada “Mar a mar”.

Hay diferentes formas de realizar el recorrido, pero por lo general el turista internacio­nal busca hacerlo de forma consecutiv­a durante los 16 días mientras visita proyectos familiares, albergues, hoteles, prueba comidas en cada pueblo y conoce nuestra cultura.

“Está diseñado (el viaje) para impulsar la actividad económica en los distritos rurales. Las familias locales, las organizaci­ones sin fines de lucro y una red de microempre­sarios, como los productore­s de miel Ecomiel, la finca orgánica El Casquillo, propiedad de una mujer, y el micromolin­o de café sostenible La Cabaña, brindan la mayor parte del alojamient­o, la comida, los recorridos y otras comodidade­s para excursioni­stas”, informó National Geographic.

 ?? ICT ?? El recorrido lleva a lugares fuera de serie.
ICT El recorrido lleva a lugares fuera de serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica