La Teja

DIAMANTE BRILLA PARA LINETH

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El caso Diamante y la carrera que tuvo Lineth Saborío en el OIJ, donde fue directora, le permitiero­n a la candidata del PUSC empatar a José María Figueres, candidato del PLN, en la intención de voto.

Así lo revela la reciente encuesta del Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos (CIEP) dada a conocer ayer.

El verdiblanc­o cayó del 19% al 13% entre el estudio dado a conocer el 3 de noviembre y el de este 24 de noviembre. Por el contrario, Saborío pasó de un 8% a un 10%.

Esto los pone en un empate técnico, ya que el margen de error es de 3,2 puntos porcentual­es hacia arriba o hacia abajo.

Saborío fue directora del OIJ entre 1997 y el 2002 y en el reciente caso destapado de aparente corrupción, denominado Diamante, hay cuatro alcaldes verdiblanc­os investigad­os, elementos que influyeron en los datos.

El politólogo Sergio Araya dice que Figueres lucha aún por borrar una imagen de corrupción que lo persigue desde que lo relacionar­on con el caso Alcatel y que el ver a varios alcaldes del PLN envueltos en el caso Diamante no le ayuda en nada, sino que más bien le recuerda a la gente su pasado.

“En la encuesta dice claramente que el descubrimi­ento del caso Diamante afectó la intención de voto de la gente y por eso ahora son más los ticos indecisos para ir a ejercer el voto”, dice Araya.

En el estudio anterior, 51 de cada 100 encuestado­s dijeron que no estaban seguros de por quién votarían o que existía la posibilida­d de que si iban a las urnas, votarían en blanco o nulo. Esa cifra aumentó, ahora son 58 de cada 100 los que están indecisos.

Ventaja para Lineth. El experto dice que aunque la subida de la candidata del PUSC fue muy pequeña y que incluso está dentro del margen de error de la encuesta, significa un gran aliento para ella y para su equipo de trabajo.

“Es un gran avance para la agrupación, le inyecta positivism­o y motivación. Si ella sigue subiendo de poquito en poquito, podría llegar a tener grandes posibilida­des de ir a una segunda ronda.

“Una de las ventajas de ella es que nunca se le ha relacionad­o con un caso de corrupción y que aunque ya tiene experienci­a política, porque hace 19 años fue vicepresid­enta de la República, ahora aparece como una figura fresca, porque durante mucho tiempo estuvo alejada de la política”, añade Araya.

Para el politólogo otra de la ventajas de la candidata es que su lenguaje no verbal es muy positivo, ya que se desenvuelv­e como una mujer serena y madura, que llama a la reflexión.

“De mantenerse ganando popularida­d ella podría convertirs­e en una opción atractiva para esas personas que aún no saben por quién votar, porque muchas van a querer que su voto cuente y podrían irse por el candidato que salga mejor en las encuestas”, expresó.

Mesurado. Por su parte, el politólogo Gustavo Araya es un poco más reservado y dice que para él en realidad el resultado de esta encuesta es prácticame­nte el mismo de la vez pasada.

“Si tomamos en cuenta el margen de error, podría ser que ni Figueres ni Saborío se movieran con respecto a la encuesta pasada, lo que definitiva­mente sí se movió es el porcentaje de los indecisos.

“Con la corrupción y las situacione­s que están saliendo a la luz de los problemas en el Ministerio de Educación, por ejemplo, los que pierden son los candidatos, porque a la gente se le quita las ganas de votar”, manifestó.

Mejoró imagen del OIJ. El estudio reveló que debido a que el OIJ destapó varios casos de corrupción, la imagen positiva de la institució­n aumentó, 36 de cada 100 personas dicen tener mayor confianza en ella.

Los dos politólogo­s coinciden en que, aunque no es algo seguro, eso podría darle, de alguna manera, un empujón a Lineth por su pasado en la Policía Judicial.

Detrás de Figueres y Saborío están, en otro empate técnico, José María Villalta, del Frente Amplio, con un 6% de la intención de voto; Fabricio Alvarado de Nueva República, con un 4% y Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrátic­o, con 4%.

El resto de aspirantes a la Presidenci­a se encuentran dentro del margen de error del estudio de opinión. Entre ellos están, con un 1% cada uno, Welmer Ramos, del Partido Acción Ciudadana (PAC); Rolando Araya, del Partido Costa Rica Justa (PCRJ) y Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresist­a (PLP).

Si ella sigue subiendo de poquito en poquito, podría llegar a tener grandes posibilida­des de ir a una segunda ronda”. Sergio Araya politólogo

 ?? ALONSO TENORIO ?? José María Figueres pierde apoyo y Lineth Saborío lo gana.
ALONSO TENORIO José María Figueres pierde apoyo y Lineth Saborío lo gana.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Entre mas avanza la campaña, más se enfrían los votantes.
RAFAEL PACHECO Entre mas avanza la campaña, más se enfrían los votantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica