La Teja

EL LACROSSE TICO SE ILUSIONA

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

El lacrosse es un deporte poco conocido en Costa Rica, pero este mes tendrá un gran impulso gracias al Torneo Centroamer­icano Bicentenar­io.

El empuje será gracias al certamen que se efectuará desde mañana jueves al domingo en el estadio Pipilo Umaña, de Moravia, y contará con la visita de la World Lacrosse, organismo que regula este deporte a nivel mundial.

El World Lacrosse es como decir la FIFA en el fútbol y por estos meses ha estado bastante activa pulseando que el sixes lacrosse (seis jugadores), una variante de este juego, se vuelva deporte olímpico para Los Ángeles 2028.

Este deporte es muy popular en las universida­des estadounid­enses y Canadá, donde nació. Consiste en dos equipos de diez jugadores cada uno, que buscan meter una bolita en el marco contrario usando un palo que tiene una canastita en la punta. Los jugadores se hacen pases entre sí con la mayor velocidad posible para llegar al marco contrario.

Esperanza. Wálter Rojas, presidente de la federación de Lacrosse tica, comentó que la posibilida­d de estar en las Olimpiadas podría cambiar el rumbo de este deporte a nivel mundial.

“Tenemos el primer torneo centroamer­icano de sixes lacrosse en el que compiten los cuatro países del área que practican la disciplina, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Costa Rica. Además tenemos de invitados a México y Colombia.

“Jugamos esta modalidad porque es la que está siendo estudiada por el Comité Olímpico Internacio­nal ( COI) para ser nuevo deporte en las Olimpiada de Los Ángeles. Esta variante es para hacer equipos más pequeños.

“Nuestra idea es que el torneo salga de la mejor manera posible y que sea muy profesiona­l, vamos a contar con la presencia de delegados de World Lacrosse, que vienen para ver el desarrollo del deporte como tal, además vienen árbitros que World Lacrosse nos facilitó”, destacó Rojas.

Gracias a esta gran oportunida­d, los centroamer­icanos desean demostrar que tienen la calidad y cantidad de jugadores para tener una plaza clasificat­oria a los Juegos Olímpico en caso de que el COI dé el aval.

“Dentro de las cosas que estamos barajando en el torneo y que queremos discutir con World Lacrosse es que el área centroamer­icana es lo suficiente­mente fuerte, tanto a nivel deportivo como organizati­vo para que se nos pueda asignar como área una plaza para las Olimpiadas.

“Mucho del proceso en este momento trata de ver cómo quedarán las otras zonas geográfica­s para los Juegos Olímpicos. Desde luego a nosotros nos desfavorec­e que en nuestro continente están Estados Unidos y Canadá, dos monstruos que tienen garantizad­os un cupo como tal en los juegos, por eso queremos que se vea el nivel que tenemos en la región para ver si podemos obtener ese campo clasificat­orio”, reconoció Rojas.

Colmillo. Costa Rica tampoco es que anda en pañales, ya ha estado en dos Mundiales. En Denver, Estados Unidos en el 2014 y en Columbia Británica, en Canadá, en el 2019 en la que se mostró muy competitiv­a.

Otro de los motivos por los que se creó la modalidad de sixes es el aspecto económico, ya que al bajar de diez a seis los jugadores, la inversión no será tan fuerte.

“El sixes lacrosse fue reconocido por el COI como deporte el año pasado, por lo que tenemos menos de un año de estar jugando esta variación, pero ya llevamos doce años practicand­o las otras dos variedades, la que se juega en una cancha de fútbol por así decirlo y la que se juega en gimnasios.

Las entradas para la final del domingo se pueden conseguir en la página de Facebok, Lacrosse Costa Rica y en la página de Instagram Torneo Centroamer­icano Bicentenar­io.

 ?? CORTESÍA ?? El lacrosse tiene doce años de practicars­e en Costa Rica.
CORTESÍA El lacrosse tiene doce años de practicars­e en Costa Rica.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica