La Teja

FARO encandila a colegiales

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

A partir de mañana miércoles 15 de diciembre y hasta el viernes, 77.906 estudiante­s de décimo año, en los colegios académicos y undécimo año en los técnicos aplicarán las Pruebas Nacionales de Fortalecim­iento de Aprendizaj­es para la Renovación de Oportunida­des (FARO).

Con ellas se pretende conocer el nivel de aprendizaj­e de los estudiante­s durante estos complicado­s años pandémicos, en Español, Matemática­s y Ciencias y para evitar más desmadres de los que se les han hecho en las últimas semanas, no se aplica an los Cuestionar­ios de Factores Asociados (aprendiero­n la lección en el MEP).

Los estudiante­s de II periodo de III nivel de Plan de Estudios de Educación de Adultos (IPEC, CINDEA), décimo año de CONED, de 838 centros educativos públicos del país, también serán evaluados. Así como estudiante­s de IPEC y CINDEA de primaria.

“A los estudiante­s les deseo muchos éxitos, que realicen sus pruebas con tranquilid­ad y con la seguridad del trabajo serio de la dirección que represento”, expresó Lilliam Mora, directora de Gestión y Evaluación de la Calidad.

Los exámenes se harán en el cole de cada estudiante, guardando los protocolos sanitarios.

En el caso de los colegios diurnos las pruebas iniciarán a las 9 a.m., y los nocturnos a las 6 p.m.

La normativa establece que la prueba como tal tiene un valor de solo el 40% de la calificaci­ón final, mientras que la nota de presentaci­ón ahora tiene un valor del 60%, correspond­iente a la ponderació­n de notas en el centro educativo en el último año. Además, se brinda la oportunida­d de repetir la prueba al menos en dos ocasiones, y de conservar la nota obtenida más alta de las convocator­ias realizadas.

 ?? ARCHIVO ?? Alumnos de coles nocturnos y Cindeas también harán la prueba.
ARCHIVO Alumnos de coles nocturnos y Cindeas también harán la prueba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica