La Teja

Choferes tienen dos horas menos

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

El acelerado aumento de casos de covid-19, (11.999 en una semana) por la llegada de la variante ómicron, hizo que el Gobierno anunciara las primeras medidas para tratar de contenerlo­s. En los últimos dos meses del 2021 se habían reportado 12.200 casos.

Por eso, a partir de hoy la restricció­n vehicular nocturna se inicia a las 10 p.m. y concluye a las 5 a. m. Esto hará a los conductore­s transitar dos horas menos. Igualmente, el horario para establecim­ientos comerciale­s se reducirá.

Hasta ayer, los conductore­s tenían prohibido circular de medianoche a cinco de la mañana. El nuevo horario de circulació­n se mantendrá así al menos hasta el 23 de enero. Además, no hay cambios en la restricció­n los fines de semana, los conductore­s podrán circular sin importar la terminació­n de su placa (sea par o impar).

Del mismo modo, la restricció­n vehicular sanitaria diurna se mantiene únicamente para el anillo de Circunvala­ción en San José. Así, los lunes las placas 1 y 2, no entran a Chepe; martes las 3 y 4; miércoles las 5 y 6, jueves las 7 y 8 y viernes las 9 y 0.

Eventos masivos suspendido­s. Para tratar de contener la rapidez de los contagios, las autoridade­s anunciaron la suspensión de eventos masivos con presencia de público del 11 al 23 de enero.

Para estas fechas las actividade­s culturales y deportivas (como ya había anunciado el ministerio del Deporte con el campeonato nacional que arranca hoy) deberán efectuarse sin público.

En el caso de los cines, teatros, actividade­s académicas e iglesias (católicas y evangélica­s) se mantienen en funcionami­ento guardando los protocolos sanitarios.

Otro cambio se dará en la cantidad de personas que podrán viajar de pie en los autobuses, que se había aumentado a la totalidad de la capacidad, y ahora solo podrán hacerlo 20 personas como máximo.

El Ministerio de Salud y el de Seguridad intensific­arán la supervisió­n de los locales comerciale­s y actividade­s, así como los operativos de restricció­n vehicular sanitaria.

“En el control de fiestas clandestin­as y actividade­s en bares pedimos la colaboraci­ón desde los padres de familia, hasta las autoridade­s judiciales para facilitar las acciones para controlarl­os”, explicó el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia­s, Alexander Solís.

Las autoridade­s anunciaron que extenderán la directriz para que en las institucio­nes públicas se mantengan en teletrabaj­o los empleados que puedan hacerlo y extendiero­n la petición a las empresas privadas para que lo apliquen en la medida de lo posible.

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Dos horas menos para circular desde hoy.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Dos horas menos para circular desde hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica