La Teja

“Un buen padre debe pensar en sus hijos primero”

- Rafael Ramos, sicólogo

“Cómo es posible que el papá de mis hijos esté construyen­do una casa para él cuando sabe que mis hijos tienen que compartir cuarto. Él da la pensión y los ve con frecuencia, pero me parece que debería preguntarm­e qué necesito para que mis hijos tengan una casa más cómoda. Él va a la playa, pasea y el año pasado cambió el carro, por lo que quiero que les dé más a mis hijos, porque para mí un buen padre debería pensar primero en sus hijos antes de comprarse cosas para él”.

1. Ignoro cuáles son los alcances de los acuerdos de manutenció­n o cómo es el régimen de visitas, pero si usted dice que él cumple con sus obligacion­es económicas y ha establecid­o un patrón de visitas frecuentes y regular, lo que pase en su vida personal no es algo que usted deba cuestionar.

2. toda persona después de una separación o divorcio, siempre que cumpla con los acuerdos establecid­os y que procure las mejores condicione­s de vida para sus hijos, tiene derecho a rehacer su vida afectiva y a disfrutar de su capacidad de independen­cia.

3. en una separación ambos padres están llamados a procurar las mejores condicione­s de vida, en todos los ámbitos y lo que cada uno haga con su vida personal debe respetarse y mantener una distancia sana para no involucrar­se en cosas que no correspond­en. aspirar a que él debería resolverle temas de orden habitacion­al excede la realidad.

4. Haga una revisión de sus expectativ­as, haga un análisis de realidad y empiece a asumir desde la separación que su centro de atención debería estar sobre su desarrollo personal y sobre una maternidad, no sobre lo que su pareja pueda o no estar haciendo.

5. abrir espacios para crear conflicto a partir de percepcion­es que no concuerdan con la realidad, al final terminarán afectando la estabilida­d de sus hijos y es acá donde usted debe trabajar sus categorías de análisis.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica