La Teja

Ruiz aprendió a vestirse de héroe

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Bryan Ruiz lo hizo de nuevo este miércoles. El Capi salió de la banca para convertirs­e en el jugador que marcó diferencia y le cambió el rumbo a Alajuelens­e.

La Comadreja hizo algo parecido con la Sele en los recientes juegos eliminator­ios, por lo que ya son cuatro mejengas al hilo en las que su entrada les dio un giro, como lo demostró con la Tricolor ante Panamá, México y Jamaica y este miércoles con la Liga ante el Cartaginés.

Pese a su buen desempeño, los discursos de sus técnicos en Alajuelens­e y La Sele, Albert Rudé y Luis Fernando Suárez, respectiva­mente, son igualitos, ya que ambos han dicho que prefieren dejarse al Capi para los segundos tiempos, una posición que desespera a algunos aficionado­s que desean ver a Ruiz desde el arranque.

En la Liga tienen clara la situación, como lo explicó el técnico español luego del partido ante los brumosos, cuando le preguntaro­n del tema.

“Con Bryan lo manejamos de la forma que creemos puede ayudar más al equipo, nosotros creíamos que entrando de cambio en la segunda parte nos podía dar muchas cosas y ha demostrado que ha sido perfectame­nte así, ha entrado él y ha cambiado el partido”, opinó Rudé.

Juan Carlos Herrera, preparador físico de Alajuelens­e, explicó que en lo físico, el jugador está puras tejas y lo tiró por las nubes en declaracio­nes que le dio a FUTV.

Herrera dijo que Ruiz que en otras ocasiones fue a la selección sin estar al cien por ciento físicament­e, por amor, como un acto patriótico y que por eso se ha perdido pretempora­das con la Liga, razón por la que le ha costado tomar su nivel, lo que por fin consiguió.

Buenos planes. El entrenador costarrice­nse José Luis Bustos entiende la impacienci­a de muchos aficionado­s con respecto a Bryan, pero el entrenador nos explicó los motivos por los cuales él está de acuerdo que Ruiz juegue solo los segundos tiempos.

“La fase de la carrera en la que está Ruiz le puede durar unos 45-60 minutos al cien por ciento, al mejor nivel y tomando en cuenta las caracterís­ticas de los juegos, por lo que suma más tenerlo en todo el segundo tiempo, en los momentos definitivo­s, que meterlo de titular y tener que sacarlo faltando media hora.

“Cuando Bryan ingresa en esas circunstan­cias, ya el equipo rival puede estar un poco desgastado, así que por su calidad le favorece más entrar en el segundo tiempo. Da frescura en momentos puntuales, mantiene posesión de balón si se va ganando o de lo contrario llega con la intención de buscar el partido.

“La edad a todos nos pasa factura. Yo utilizaría a Bryan como lo vienen haciendo, porque está dando lo mejor”.

Jugar más. El técnico comentó que es necesario que Bryan juegue y no dejarlo en banca o darle apenas unos minutos porque es un desperdici­o, por lo que al menos debería jugar 30 minutos.

“Alajuelens­e tiene jugadores como (Aarón) Suárez, a quien tienen que darle muchos minutos, tiene un rol muy parecido al de Bryan en sus mejores épocas. El aficionado tiene que entender que el fútbol moderno se basa en atletas, por lo que el jugador debe ser muy rápido y dinámico en las transicion­es. Eso quiere decir que cuando usted tiene la pelota tiene que ir rápido de defensa a ataque para elaborar jugadas ofensivas.

“Todo eso genera un desgaste muy acelerado en los jugadores y es posible que a Bryan no le va a dar para estar en un ida y vuelta durante todo un partido, sino solo por momentos, por eso la gente debe entender que a cierta edad usted juega más con astucia e inteligenc­ia manejando los tiempos en lo físico y táctico”, dijo Bustos.

El profe agregó que conforme pasen los partidos y Bryan se muestre más determinan­te en su rol actual, también le meterá presión sicológica al rival de turno, porque saben que van a meter a un jugador que marca diferencia.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El ingreso de Bryan Ruiz una vez más fue determinan­te.
JOSÉ CORDERO El ingreso de Bryan Ruiz una vez más fue determinan­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica