La Teja

De la silla del poder al banquillo judicial

- Tegucigalp­a

La captura del hasta hace pocas semanas presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), fue ordenada ayer por un juez para cumplir una petición de extradició­n de Estados Unidos que lo acusa por narcotráfi­co, informó la Corte Suprema de Justicia.

La vivienda del expresiden­te seguía rodeada por unos 600 policías desde la noche del lunes cuando se informó de la solicitud.

Hernández se entregó ayer mismo.

Los abogados del expmandata­rio habían dicho en un comunicado que “ante la voluntad manifiesta del señor Hernández de someterse voluntaria­mente al proceso de extradició­n, no había necesidad de dar la orden de arresto”.

El expresiden­te también divulgó un audio en el que dijo estar “listo para colaborar y llegar voluntaria­mente” a la audiencia judicial que decidirá su suerte.

Hernández, que dejó la presidenci­a el 27 de enero tras ocho años en el cargo, ha sido implicado por fiscales de Nueva York de tener lazos con el narco. Su hermano, el exdiputado “Tony” Hernández, fue condenado en marzo del 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por ese delito.

Hernández es acusado de tres cargos por EE. UU.

El primero es “conspiraci­ón para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos (...) con la intención y el conocimien­to de que dicha sustancia sería importada ilegalment­e”.

También se le acusa de “usar o portar armas de fuego, o ayudarle a instigar al uso, el porte y la posesión de armas de fuego (...) ametrallad­oras y dispositiv­os destructiv­os”.

El tercer cargo es por “conspiraci­ón para usar o portar armas de fuego (...) en apoyo a la conspiraci­ón de importació­n de narcóticos” a EE.UU.

 ?? AFP ?? Juan Orlando Hernández dejó la presidenci­a el 27 de enero.
AFP Juan Orlando Hernández dejó la presidenci­a el 27 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica