La Teja

La chilena de Venegas

- Jorge Díaz, periodista

“ramón Unzanga inventó la jugada en la cancha del puerto chileno de Talcahuano: con el cuerpo en el aire, de espaldas al suelo, las piernas disparaban la pelota hacia atrás, en un repentino vaivén de hojas de tijera. “Pero esta acrobacia se llamó la chilena unos cuantos años después, en 1927, cuando el club colo-colo viajó a europa y el delantero david Arellano la exhibió en los estadios de españa. los periodista­s españoles celebraron el esplendor de la desconocid­a cabriola y la bautizaron así porque de chile había venido, como las fresas y la cueca. “después de varios goles volanderos, Arellano murió en aquel año, en el estadio de Valladolid, por un encontrona­zo fatal con un zaguero”. esta historia me la había contado mi tata cuando yo era carajillo y la describe con todos los detalles el escritor uruguayo eduardo Galeano en su libro “el fútbol a sol y sombra”. cuando vi el golazo de chilena de Johan Venegas me paré de la silla y me acerqué a la tele para ver la repetición y admirar la acrobacia, el atrevimien­to de hacerla como el único recurso para alcanzar la bola que venía de aquel centro ligerament­e pasado, pero lo suficiente para hacer la preciosa chilena. el dios del fútbol eligió el mejor momento para darnos ese regalo a los que nos gusta el fútbol, en el estadio Nacional, y ayudar a su club a darle la vuelta al marcador para ganarle al cartaginés 3 a 2. brindo por más goles atrevidos como este, por jugadores que tengan ese valor, sin miedo al éxito, por esos jugadores que se salen del guion, no importa el equipo en el que jueguen, admiro a los valientes, a los que van al frente del batallón, sin importar que algo le pueda salir mal, les pela que se lleven una silbatina por el público enemigo, pero si lo logran serán recordados siempre. descorcho un buen vino chileno, por su gol “cachetón Venegas”. ¡salud!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica