La Teja

Asegurados contra las sincejas

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

Los agricultor­es independie­ntes ahora estarán cubiertos por el INS ante el peligroso ataque de una sincejas. El seguro no les costará ni una tejita.

El jueves fue aprobada en segundo debate una reforma al artículo 194 del Código de Trabajo para que los agricultor­es puedan tener dicha cobertura especial.

El proyecto de Ley 22.334 fue impulsado por el diputado del Frente Amplio (FA), José María Villalta, quien lo trabajó con la ayuda del Instituto Clodomiro Picado de la Universida­d de Costa Rica (UCR), pues quedaron evidenciad­as en sus investigac­iones lo vulnerable­s que están los trabajador­es del campo.

“El Instituto Nacional de Seguros emitirá un seguro de riesgos del trabajo especial, que cubra únicamente los siniestros por envenenami­ento por mordeduras de serpiente, sufridos con ocasión o por consecuenc­ia de las labores que realicen las personas trabajador­as agrícolas independie­ntes y que no tengan suscrito el seguro de riesgos del trabajo”, detalla la propuesta.

Para que esto sea una realidad solo falta que sea firmada y publicada en La Gaceta.

El experto en serpientes Roberto Poirier aplaudió la aprobación del proyecto.

“En Costa Rica ocurren cerca de 600 a 700 ataques de serpientes al año, de esos el 80% es producido por terciopelo que es la más abundante y famosa en el país y se adapta muy bien a los campos agrícolas donde están estos campesinos independie­ntes”, dijo el cazador de sincejas.

Roberto asegura que una mordedura de esta bicha provoca destrucció­n de tejidos, insuficien­cia renal, hemorragia interna y la persona muere por un paro cardioresp­iratorio.

Don Rafael Campos, agricultor puriscaleñ­o, asegura sentirse contento con el seguro.

“Nunca piensan en los pobres y humildes como uno, yo estoy viejo y soy mañoso, me pongo unas botas de hule altísimas y un pantalón grueso para andar en el campo, pero esas bichas son como las malas juntas, andan por todo lado, aquí muchos vecinos han sido mordidos y claro que le da a uno mucho miedo y hay que estar en todas, ojalá nunca le toque a uno pasar por una mordedura, pero es un apoyo para los campesinos que estamos tan desprotegi­dos, yo tengo un segurito de la Caja por mis hijos, pero muchos aquí no saben lo que es ir al médico”, dijo Campos.

 ?? ?? La terciopelo es la angustia de muchos agricultor­es.
La terciopelo es la angustia de muchos agricultor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica