La Teja

434 estudiante­s sin dónde aprender

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Ana Yancy Herrera es una de las mamás que asistió la mañana de este viernes a las afueras de la escuela Líder de Bijagua, en Upala, zona norte, para protestar por la decisión del Ministerio de Salud de cerrar las instalacio­nes que lucen en condicione­s aceptables.

A ella le preocupa que su hijo, Santiago Araya, quien apenas comenzará su primer grado, deba hacerlo sin la socializac­ión necesaria para esta etapa de la niñez.

El cierre del centro educativo afecta a los 434 estudiante­s matriculad­os y el malestar de los padres de familia es porque las instalacio­nes de la escuela parecen estar puras tejas, sin embargo, no pueden usarlas y los niños debieron mantenerse en la modalidad a distancia.

“Yo misma pedí permiso e hice unas fotos el siete de enero de este año para adjuntar al documento que estamos presentand­o para que se echen marcha atrás a la decisión. Sí hay un pabellón con cuatro aulas que están deteriorad­as, pero el resto están bien, no puede ser que los niños no tengan dónde recibir sus lecciones por esta decisión”, explicó Herrera.

En diciembre del 2021 se dieron cuenta que la institució­n tenía una orden sanitaria desde el 2015, volvieron a insistir en el 2019 y ahora a la tercera fue la vencida, porque finalmente la cerraron.

Esta fue la respuesta que le dio el Ministerio de Salud a La Teja sobre el tema.

“El Área Rectora de Salud de Upala emitió una orden sanitaria desde el año 2015 a la Escuela Líder de Bijagua, en Upala, en donde se le solicita reparar la instalació­n eléctrica, reparación de canoas y bajantes, misma que no fue cumplida, razón por la cual se elevó el caso al Tribunal Constituci­onal para el desalojo total del inmueble, demolición y presentaci­ón del plan de reubicació­n del cuerpo estudianti­l, docente y administra­tivo, misma que fue declarada a lugar por la Sala Constituci­onal”, dice el correo.

Aún no han encontrado otras instalacio­nes.

También enviamos consulta al Ministerio de Educación y a la Dirección de Infraestru­ctura Educativa, pero no hubo respuesta.

 ?? CORTESÍA ?? Estudiante­s y sus papás protestaro­n ayer.
CORTESÍA Estudiante­s y sus papás protestaro­n ayer.
 ?? CORTESÍA ?? El problema está en la instalació­n eléctrica.
CORTESÍA El problema está en la instalació­n eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica