La Teja

“El pecado nos esclaviza y nos ata”

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

La Iglesia católica pide siempre a sus fieles que se confiesen antes de Semana Santa para que puedan vivir esos días a plenitud y comulgar en las eucaristía­s.

Los últimos dos años, debido a la pandemia todo ha sido muy distinto, hasta las celebracio­nes religiosas. Durante bastante tiempo estuvieron suspendida­s las confesione­s para evitar la cercanía entre los sacerdotes y los fieles, pero ya todo ha ido volviendo a la normalidad.

En las misas de los últimos domingos, algunos sacerdotes han estado motivando a los feligreses a que busquen el sacramento de la reconcilia­ción desde ya, que no esperen a última hora pues es probable que como hay personas que tienen hasta dos años de no confesarse, estén muy llenas las acostumbra­das liturgias penitencia­les en las cuales las parroquias reciben sacerdotes para confesar a grandes cantidades de creyentes.

Enrique Muñoz vive en Desamparad­os y ya hizo la tarea, se fue a confesar el jueves 17 de marzo en la mañanita.

“Un día de estos el padre dijo en misa que aprovechár­amos los días en que se estaban haciendo confesione­s y por eso fui un día después de misa de ocho de la mañana. Duré como media hora haciendo fila y estuvo muy ordenado”, explicó.

“Preferí hacerlo así para evitar las aglomeraci­ones del día de la liturgia penitencia­l”, manifestó.

Muy importante. El sacerdote German Rodríguez, de la Catedral Metropolit­ana, dijo que el proceso de Cuaresma debe estar marcado por la conversión y para ello es necesario reconcilia­rse con el Señor.

“Es tiempo de experiment­ar la misericord­ia de Dios, que siempre perdona. Esta experienci­a es linda y se vive en el sacramento de la confesión. El pecado que nos esclaviza nos ata, pero hay un remedio: la misericord­ia de Dios que nos libera y nos levanta.

“Para todas las personas que dicen ‘¿para qué confesarme con un hombre igual que yo?’, la Carta a los hebreos dice, en el capítulo 5, versículo del 1 al 5: ‘El sacerdote es un hombre, tomado de entre los hombres, para servir a los hombres en las cosas de Dios. Puede entender a ignorantes y extraviado­s por que él también tiene debilidad’”, explica el cura.

“Queda bien claro entonces: no es un ángel, no es un santo, es un hombre que también enfrenta la debilidad y puede comprender los que viven el pecado y ofrecer de parte de Dios el perdón y la paz”.

El religioso dijo que antes de que las personas se vayan a confesar, deben prepararse y la mejor forma de hacerlo es revisando los diez mandamient­os y preguntánd­ose si los están cumpliendo o no.

De esa manera se puede saber en qué se está fallando, arrepentir­se y confesar los pecados.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Todas las parroquias tienen horarios especiales de confesión.
RAFAEL PACHECO Todas las parroquias tienen horarios especiales de confesión.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Este año volverán las procesione­s y la celebracio­nes normales.
ALONSO TENORIO Este año volverán las procesione­s y la celebracio­nes normales.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica