La Teja

TELETRABAJ­O PARA GENTE MUY CARGA

- Alejandra Portuguez alejandra.portuguez@lateja.cr

El país le está abriendo cada vez más oportunida­des laborales a personas con algún tipo de discapacid­ad.

El ejemplo más reciente lo está dando la Cooperativ­a autogestio­naria de Personas con discapacid­ad Física Permanente (Coopesuper­ación), ya que puso nuevos puestos a disposició­n. Julio Rojas, gerente de Coopesuper­ación, explica que para pulsear uno de los bretecitos se debe llevar un proceso de capacitaci­ón de tres etapas: la primera, de telefonía fija; la segunda, de telefonía celular; y la tercera, de atención al cliente.

Durante las primeras dos se realizan exámenes y en la final una prueba práctica. este proceso dura tres meses, de lunes a viernes de 8 a. m. a 4 p. m., y es 100% virtual.

Solo personas con una discapacid­ad física permanente pueden participar por los puestos, es decir, a quienes les falta una pierna, un brazo o tienen problemas de movilidad en alguno de ellos. Los requisitos son tener bachillera­to de secundaria, hablar puras tejas, tener buena actitud, disponibil­idad para capacitars­e y si desea teletrabaj­ar, tener computador­a y buena conexión a Internet en la casa.

Puede enviar su currículum o certificad­o de discapacid­ad a: coopesuper­acion@ice.co.cr. la fecha límite es el 11 de abril.

Los bretecitos se darán porque la empresa abrirá un nuevo centro de operacione­s ubicado en Flores de Heredia, pero pueden participar personas de cualquier parte del país.

También se abrirá la posibilida­d para que algunos de los selecciona­dos que no tengan compu puedan realizar la capacitaci­ón en el nuevo centro de operacione­s, en Heredia.

 ?? CORTESÍA ?? A quienes contraten podrán bretear desde la casa.
CORTESÍA A quienes contraten podrán bretear desde la casa.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica