La Teja

MEJENGA CON SABOR A VIDA

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El panadero Omar Paniagua ya ganó la batalla por la vida y espera que este martes 14 la Sele venza a Nueva Zelanda.

Don Omar está muy contento porque podrá sentarse a ver el partido que define si la Tricolor va o no al Mundial de Catar.

Hasta hace un año él vivía ese tipo de eventos con emoción, pero no se tomaba el tiempo de disfrutarl­os al máximo; luego de que el covid-19 lo puso al borde de la muerte su forma de ver la vida cambió.

“Alisté con tiempo la camiseta de la Sele para ponérmela para el partido, seguro saco el rato para ir a algún comercio de Turrialba a verlo. Quería disfrutarl­o con un hermano, pero él está ahorita en Golfito, pero de todas formas voy a vivir el momento de forma especial porque así vivo ahora, disfrutand­o cada momento”, dice.

“Pienso que la selección tiene con qué ganar. Aunque no empezó la eliminator­ia de la mejor manera, los últimos partidos los jugó muy bien y demostró que tiene calidad, así que esperemos que saque un buen resultado”.

Su esperanza es la misma de los aficionado­s al fútbol que desean ver al equipo de todos en la Copa del Mundo luciendo con orgullo la chema nacional.

Alegría necesaria. Don Omar piensa que la clasificac­ión de la Sele le daría una dosis enorme de alegría al pueblo tico y eso sería muy bueno tomando en cuenta cómo han sido los últimos dos años debido a la pandemia de covid-19. Ese boleto al Mundial nos sabría más bueno que el pancito fresco.

“No solo las familias han sufrido por ver enfermarse a las personas, como me pasó a mí, también los comerciant­es nos vimos muy afectados. Cuando me enfermé y me internaron muchas personas tuvieron que echarme una mano con verduras o carnita porque la panadería bajó mucho los ingresos”, recuerda.

“El que Costa Rica esté presente en un Mundial ayudaría mucho a esa recuperaci­ón económica a la que todos apuntamos”, añade.

Y tiene mucha razón. En La Teja les contamos días atrás que si eso ocurre, la economía del país recibiría una inyección de ¢12.000 millones o, mejor dicho, un aguinaldaz­o porque caería a final de año.

Con secuelas. El 8 de junio don Omar cumplió un año desde que salió del CEACO, donde estuvo internado un mes y 17 días.

El coronaviru­s le pegó tan fuerte que incluso fue necesario intubarlo once días; pero sus ganas de vivir y la atención del personal del centro médico fueron el motor que le permitió vencer al virus y salir adelante.

Cuando ya le dieron la salida tuvo que hacer un gran esfuerzo para retomar su vida porque quedó muy débil, ni siquiera podía caminar solo.

Ya se siente mucho mejor y aunque arrastra secuelas, se siente agradecido por poder despertar cada mañana y atender su negocio.

“Esta semana cumplo dos meses desde que me operaron el ojo derecho y un mes del izquierdo; me los tuve que operar porque quedé afectado de la vista después del covid. Me siento muy bien, ya veo mucho mejor y eso me tiene muy contento”, dice.

“Ya estoy trabajando de nuevo en la panadería, llego bien temprano y ya no me quedo tan tarde, antes salía a las seis de la tarde, pero ahora ya como a la una me voy para la casa”, explica.

La experienci­a que vivió con la enfermedad le dejó la gran enseñanza de disfrutar más lo que trae la existencia.

“Un día de estos andaba en una cita de control con mi esposa y cuando venía para Turrialba me estresé mucho porque me metí en una presa y recuerdo que ella me dijo: ‘tranquilo,

Estar cerca de la muerte enseña a valorar muchas cosas”.

Omar Paniagua Sobrevivie­nte de covid

¿qué le precisa?, a alguna hora llegamos’ y tenía toda la razón, ¿qué importa una presa cuando se tiene salud y se tiene la dicha de estar despierto un día más?”, reflexiona.

Una lección. “A veces uno permite que cosas pequeñas le quiten la paz, pero no debe ser así. El estar cerca de la muerte le enseña a uno a valorar muchas cosas. (El domingo) fui a misa y salí tan contento, le agradezco a Dios lo que hace por mi cada día que quiero transmitir­le eso a la gente, solo el hecho de abrir los ojos en la mañana ya es un motivo para vivir en paz y agradecido­s”, aseguró.

A don Omar ya le falta poco para pensionars­e y está deseando que llegue ese tiempo irse para la casa a descansar.

“Un día de estos estaba hablando con un amigo que vive en Estados Unidos y me dijo que apenas pudiera me jubilara porque no vale la pena esclavizar­se y tiene razón. Hay personas que no disfrutan su pensión por aferrarse al trabajo y eso no es vida, si se tiene la oportunida­d hay que compartir con la familia, que es lo más importante que tenemos”.

 ?? CORTESÍA ?? Don Omar Paniagua apoyará con todo a la Sele.
CORTESÍA Don Omar Paniagua apoyará con todo a la Sele.
 ?? FEDEFUTBOL ?? La Sele tiene una prueba de fuego, pero llega motivada.
FEDEFUTBOL La Sele tiene una prueba de fuego, pero llega motivada.
 ?? JOHN DURÁN ?? Don Omar pasó días duros en el CEACO.
JOHN DURÁN Don Omar pasó días duros en el CEACO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica