La Teja

Electricid­ad pega salvada

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Un respiro se acerca entre la larga lista de aumentos que hemos soportado en los últimos meses, ya que a partir del 1 de julio se dará una rebaja en la luz.

Los clientes del ICE tendrán una rebaja de 3,90%; los de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz de 2,97% en los siguientes tres meses, comunicó ayer la Aresep.

Los vecinos de la Vieja Metrópoli atendidos por JASEC tendrán una rebaja de 2,72%; los florenses que reciben el servicio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia ( ESPH) verán disminuir la factura un 1,27%, mientras que los guanacaste­cos recibirán una baja de 1,12%, con CoopeGuana­caste.

Quienes viven en la zona de Los Santos y reciben servicio de Coopesanto­s sentirán una baja de 1,37 en sus facturas y a los de Occidente, que son atendidos por CoopeAlfar­oRuiz, les bajará 2,76% su recibo.

Veamos el ejemplo de cómo se verá beneficiad­a una familia que consume 250 kilowatts mensuales con las cuatro compañías de mayor cantidad de clientes.

Actualment­e las familias de Cartago que consumen esa cantidad de electricid­ad, pagan ¢20.139 y con la rebaja pasaría a pagar ¢18.135, es decir, un ahorro de ¢2.004.

Los del ICE, pasarán de ¢22.886 a ¢21.604, un respirito de ¢1.282.

Los de la CNFL actualment­e pagan ¢21.760 y a partir del próximo mes pagarían ¢20.790, ¢970 menos.

Los heredianos de la ESPH se ahorrarán ¢629 al pasar de ¢20.780 a ¢20.151

Los únicos que verán una ligera alza son los vecinos de la zona norte, abonados de Coopelesca, a quienes se les aprobó un aumento de 0,08%, debido a la revisión de tarifas en procesos anteriores.

“Se trata de la aplicación extraordin­aria de la metodologí­a del factor de costo variable de generación por medio del cual se reconocen los costos relacionad­os con la generación térmica que hace el ICE (a base de combustibl­es) y la participac­ión de Costa Rica en la compra y venta de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER) que se refleja en una disminució­n de todas las tarifas”, dijo Mario Mora, intendente de energía de Aresep.

Pronto. Esta propuesta será sometida a consulta pública y las rebajas las aplicarían todos los distribuid­ores durante el tercer trimestre (de julio a setiembre) y entrarían a regir el 1º de julio.

Las disminucio­nes en los recibos coinciden con la estación lluviosa. Por eso, indicó la Aresep, se estima innecesari­o importar más energía del MER y más bien se espera exportar.

Aresep agregó que el gasto en combustibl­es para generación térmica también se espera nulo, ya que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con plantas hidroeléct­ricas suficiente­s para abastecer la demanda nacional.

 ?? CORTESÍA ?? El respiro para los heredianos será muy poco.
CORTESÍA El respiro para los heredianos será muy poco.
 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Las lluvias suben los niveles de las represas.
DIANA MÉNDEZ Las lluvias suben los niveles de las represas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica