La Teja

Regresan tristes recuerdos mortales

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

El cerro Arancibia, en Puntarenas, comenzó a deslizarse debido a los fuertes aguaceros que han caído en los últimos días.

En apariencia se trataría de dos hectáreas de la margen derecha del río Aranjuez que fueron arrastrada­s afectando, de momento, cosechas de café y tomate.

Sin embargo, los vecinos de barrio Corazón de Jesús están preocupado­s porque en años anteriores los deslizamie­ntos en este cerro han cobrado vidas.

El geólogo Julio Madrigal explicó que hay antecedent­es desde 1988 cuando pasó un huracán y se registraro­n los primeros indicios de deslizamie­ntos en Arancibia, con desprendim­ientos de laderas. En 1993 ocurrió el primer deslizamie­nto y desapareci­ó parte del pueblo entre estos una casa, la escuela, el salón comunal y la plaza de fútbol.

Esa vez murieron tres integrante­s de la familia Chaves Jiménez (entre estos dos niños de 4 meses y 8 años), también tres hermanos que sembraban frijoles en una de las parcelas.

El segundo deslizamie­nto fatal ocurrió el 27 de junio del 2000, casi cuatro veces más grande que el de 1993, sepultó 260 hectáreas de fincas y murieron ocho personas.

Retumbos. En esta ocasión los lugareños comenzaron a escuchar retumbos desde el jueves anterior y vieron grietas, pero hasta el amanecer el domingo es cuando observan el deslizamie­nto.

Eugenia Jiménez, una de las vecinas, expresó que lo que más le preocupa es la casa y los daños que les pueda causar a la familia.

La carretera principal también se ha visto afectada y puede colapsar en cualquier momento.

Además de este deslizamie­nto, la CNE registró nueve deslizamie­ntos más en Cartago, Guatuso, Mora, Puntarenas, Quepos, San José, San Ramón, Santa Ana, Santa Cruz y Tilarán.

Como consecuenc­ia de los aguaceros hay 32 personas ubicadas en un albergue en Los Chiles, zona norte.

Durante el fin de semana hubo 22 inundacion­es en Bagaces, Siquirres, Upala, Grecia, Cartago, Oreamuno, Pérez Zeledón, Santa Ana, Parrita, Quepos, Golfito, Santo Domingo y San Rafael de Heredia.

Las lluvias típicas de la época continuará­n por lo que se piden a las personas que viven cerca de ríos o de cerros estar alertas para evitar tragedias.

 ?? CNE ?? Los deslizamie­ntos en Arancibia siguen activos.
CNE Los deslizamie­ntos en Arancibia siguen activos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica