La Teja

FRIJOLES SIEMPRE TITULARES

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Los ticos cada vez estamos comiendo menos frijoles, así lo dice un estudio de la Escuela de Nutrición de la Universida­d de Costa Rica

Una práctica para nada buena ya que, según la nutricioni­sta Ligia Chaves, una de las últimas cosas que se deben sacrificar del plato son precisamen­te los frijolitos.

Aunque 96 de cada 100 ticos siguen comiéndolo­s, ahora pasaron de consumir 50 a 36 gramos al día, lo que para la experta no es una buena práctica.

“En épocas de crisis económica, en que hay productos con un costo alto, como las carnes, una forma de poder suplir las necesidade­s de proteína en la población es comiendo frijoles a diario. Deben estar siempre presentes en la dieta.

“Son tan ricos en nutrientes que a nivel intestinal mejoran su función evitando el estreñimie­nto; el potasio que tienen ayuda a controlar la presión alta. Aportan buena fibra que es como la escoba que hace que fluyan más fácilmente todas las sustancias dentro del cuerpo y puedo asegurar que el alimento más alto en fibra que tenemos en nuestra dieta son ellos”, explicó Chaves.

A la mano. No solo los especialis­tas ticos lo recomienda­n, sino también organismos internacio­nales piden entrarle a todas las leguminosa­s (frijoles, garbanzos y lentejas). Lo bueno es que en Tiquicia tenemos buena producción de estos alimentos, por lo que teniendo la minita de oro, hay que aprovechar­la.

Incluso, son un alimento que le ayuda al ser humano en todas las etapas de su vida, ya sea un niño, un año, un viejito o una mujer embarazada, siempre va a contribuir con su salud. Lo mejor es que le permite variar montones el menú.

“Si pone un pico de gallo en un gallito de frijoles o se los come con arroz y ensalada con tomatito y limón, hace que el hierro que poseen se absorba más fácil y, en los niños y mujeres embarazada­s principalm­ente, ayuda a combatir la anemia.

“La alimentaci­ón es preventiva, por eso hay que unir, al consumo de frijoles, alimentos que sean fuente de vitamina C para que se puedan ayudar entre sí a mejorar la salud de las personas. Se puede decir que no hay contraindi­caciones para el consumo de frijol”, aseguró la nutricioni­sta.

Sin cólicos. La experta hasta dio un bolado para los que dicen que los frijoles les producen gases o cólicos y es que los dejen reposando en agua en la noche, luego bota esa agua y los cocina al día siguiente, así estarán suavecitos y hasta estarán listos más rápido, también ahorrará electricid­ad o gas, en tiempos en que todo está carísimo.

En los adultos mayores que han perdido peso, se les puede poner un poco de aceite o mantequill­a para ayudar a la digestión. Si usted está haciendo dieta para bajar de peso, puede ponerle culantro y cebolla al caldo de frijol y no agregarle ninguna grasa.

Además, aproveche cuando pone frijoles para tomarse una taza de caldo para sentirse más lleno y no comer de más.

Ojo con las dietas. Si está haciendo alguna dieta especial, doña Ligia dice que la clave es determinar dónde están sus problemas alimentari­os.

“Si uno come, por ejemplo, comida rápida, snacks o galletas porque está nervioso, podría que con solo eliminar eso empiece a perder peso. Igual con los amantes del pan con mantequill­a o natilla. Es importante que cada persona revise dónde está su problema, a partir de ahí se empieza a modificar su dieta”, añadió Chaves.

Además, aclaró que muchos de primera entrada sacan los frijoles de un casadito por considerar que hay muchas harinas en el plato, pero lo que debería quitarse es el arroz.

“Si hacemos una dieta y eliminamos drásticame­nte las fuentes de carbohidra­tos, podríamos tener problemas de salud, no hay que perder el sentido a la hora de hacer dieta. Y piense que los ayunos intermiten­tes podrían ser inadecuado­s o no, depende de cada uno”, dijo la nutricioni­sta.

Y otra pregunta que se hacen muchos es: ¿Son mejores los frijoles rojos o los negros? A lo que doña Ligia nos responde que no hay diferencia.

“Lo que se ha encontrado es que el placer es parte indispensa­ble al comer, si se ve favorecido por un color, disfrútelo porque desde el punto de vista emocional, cuando veo algo apetitoso, la digestión se favorece porque estamos preparando desde la salivación para lo que viene”, concluyó.

Y recuerde que los puede comer en el casado, en pinto, en caldito de frijol o sopa negra, en el chifrijo, con pezuña y que los hay blancos, rojos y negros.

Los frijoles deben estar siempre presentes en la dieta”.

Ligia Chaves Nutricioni­sta

 ?? ?? No importa si los prefiere negros o rojos, coma frijolitos siempre que pueda.
No importa si los prefiere negros o rojos, coma frijolitos siempre que pueda.
 ?? ?? Agregarle otros alimentos a la sopa negra le ayuda a potenciar sus beneficios.
Agregarle otros alimentos a la sopa negra le ayuda a potenciar sus beneficios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica