La Teja

“Es delincuenc­ia que penetra todo”

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

“Se burlaron de los requisitos que se necesitaba­n para participar en los carteles de licitación. Aflojaron casi todos los controles administra­tivos, uno se pregunta ¿cómo terminaron incluyendo ofertas de empresas que ya estaban descartada­s por no ser aptas para concursar?.

“La Gerencia de Logística contrató compras de 500 mil dólares (unos 340 millones de colones) y hasta 5 millones de dólares (3.400 millones de colones) sin pasar por la Junta Directiva, eso es brincarse la garantía del cumplimien­to de los requisitos. Tremendo, es algo espantoso”.

La diputada Gloria Navas, de Nueva República, no deja de sorprender­se cada vez que revisa el informe hecho por los diputados del período 20182022 sobre las irregulari­dades encontrada­s en la compra de mascarilla­s para la atención de la emergencia por el covid -19.

“En el informe, queda claro que hicieron gofio (fiesta) con el dinero del país. Es que, vea. ¿Cómo le explico? Es que no sé ni por dónde empezar. Fue tanto el descaro que hubo que se aceptaron (facturas) proforma en idioma chino y vietnamita. Ayúdeme usted a entender porque yo no puedo.

“Dentro del Gobierno lo torcieron todo para beneficiar a algunas empresas, no les exigieron garantías de cumplimien­to, no se fijaron bien cuál era el producto que estaban comprando y por eso llegaron mascarilla­s que no eran aptas para uso médico en plena época de pandemia. Eso es atentar contra la patria descaradam­ente y, lo peor, durante una emergencia nacional”, dice la diputada.

Irrespeto a la ley. “Hablamos de corrupción total y grupal. Lo torcieron todo, lo pudrieron todo. Hablamos de que se raya en el crimen organizado. Irrespetar­on la Ley General de Administra­ción Pública, la Ley de Contrataci­ón Administra­tiva, la Ley de Control Interno y la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecim­iento Ilícito en la Función Pública. Todo lo torcieron en contratos de millonario­s”, asegura la legislador­a.

De acuerdo al informe, hubo graves fallas en las que incurrió la Caja Costarrice­nse de Seguros Social (CCSS) para la compra de 12 millones de mascarilla­s por $4 millones.

Por ejemplo, se les adjudicó el contrato a dos empresas que nunca habían vendido productos médicos.

Sin experienci­a. La institució­n le compró las mascarilla­s a David Landergren Castro, contador público de 32 años, y MR Comunicaci­ones Políticas, de la periodista Miren Martínez Ruiz dedicada a asesorías de relaciones públicas y mercadeo.

Además ingresaron ofertas por medios no oficiales, se hicieron cambios de fábrica sin la documentac­ión adecuada; se permitió que, pese a los incumplimi­entos de contrato, se le diera otro contrato a la misma empresa y a dos años de esto, no se entregaron las mascarilla­s por las que se pagó y las que se entregaron, no eran de uso médico.

“Le hago un llamado a la Asamblea Legislativ­a para que a este tema se le dé un seguimient­o absoluto. En mi opinión, el control político no termina solo con decir que pasó algo y que se investigue y ya o con las conclusion­es de una comisión.

“Es que aquí hablamos de asociacion­es ilícitas para cometer delitos. El informe deja claro que no es un asunto de un empleado público por ahí que se apuntó al chorizo, hablamos de grupos muy corruptos que se ponen de acuerdo en un plan delictivo de carácter colectivo.

“Es delincuenc­ia que penetra todo, hasta el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), con personas particular­es, empresas y empleados públicos al servicio de la corrupción, de lo podrido”, afirma Navas.

Fue tanto el descaro que se aceptaron (facturas) proforma en idioma chino y vietnamita”. Gloria Navas Diputada

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Gloria Navas critica con fuerza lo ocurrido en la CCSS.
RAFAEL PACHECO Gloria Navas critica con fuerza lo ocurrido en la CCSS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica