La Teja

CHEPITO Y EL INFORME

-

“lo pudrieron todo”, dijo categórica­mente la diputada gloria Navas para referirse lo que ocurrió en la CCSS con la compra, en medio de un sinfín de irregulari­dades, de mascarilla­s para enfrentar la emergencia que causó el covid-19. el caso tiene un fuerte olor a corrupción y por eso se le pide a la Fiscalía que agilice las investigac­iones. de manera unánime los 53 diputados presentes en el plenario aprobaron el informe elaborado por los legislador­es anteriores sobre las irregulari­dades detectadas. la CCSS se fue de cabeza. Por ejemplo, compró 12 millones de mascarilla­s --por $4 millones-por medio de contratos adjudicado­s a dos empresas que nunca habían vendido productos médicos. la institució­n se las compró a David Landergren Castro, un contador público, y a MR Comunicaci­ones Políticas, una firma de la periodista Miren Martínez Ruiz dedicada a asesorías de relaciones públicas y mercadeo.

Resulta inexplicab­le, al menos hasta ahora, que contratos de tanta importanci­a, en medio de una situación tan delicada, quedaran en manos de gente inexperta en el tema. los diputados sospechan, y tienen razones para hacerlo, que hubo personas que desde dentro de la CCSS, no hicieron bien su trabajo. la legislador­a Navas es muy clara: “Hablamos de corrupción total y grupal. lo torcieron todo, lo pudrieron todo. Hablamos de que raya en el crimen organizado.

“Irrespetar­on la ley general de administra­ción Pública, la ley de Contrataci­ón administra­tiva, la ley de Control Interno y la ley Contra la Corrupción y el enriquecim­iento Ilícito en la Función Pública. todo lo torcieron en contratos de millonario­s”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica