La Teja

Disculpas por zafis en tele

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

El folclorist­a invitado a ¡Qué buena tarde! que dijo que los bailes folclórico­s que les enseñan a los niños en las escuelas son polos y ridículos ya dio la cara.

Alejandro Hernández, director del Staff Artístico Abracada, publicó un comunicado en la página de Instagram del grupo en la que ofreció disculpas por sus palabras y explicó el porqué “incurrí en varios errores”.

“La presión del momento me jugó una mala pasada, la falta de un guion y de asesoría a nivel de comunicaci­ón me hizo utilizar de forma inexacta dos palabras en la entrevista que han sido mal interpreta­das”, señaló.

El bailarín, además, considera que esas dos palabras “fueron mal interpreta­das y sacadas de contexto”.

“Lo que quise comunicar -y en honor a la verdad- es que buscar en los centros educativos quién quiera participar de actos culturales para efemérides en muchos de los casos es muy difícil, son contados con la mano los que quieren participar, muchos lo hacen a cambio de puntos porque lastimosam­ente a algunos el folclore les parece: ‘polo y ridículo’.

“Nunca y desde ningún escenario quise menospreci­ar o señalar el trabajo tan importante y valioso que hacen los educadores y también los niños, jóvenes y sus familias”, escribió.

Muchos con fervor cívico. Durante la entrevista que dio el pasado 25 de julio en el programa de canal 7, Alejandro Hernández también habló que después de una investigac­ión que hizo llegó a la conclusión que “no existe ni un solo nombre de mujer” dentro de la formación de la identidad guanacaste­ca.

Por eso junto a su compañía que montó el espectácul­o “Guanacaste desde el corazón de una mujer” bajo el concepto de “neofolclor”, que es la combinació­n de “diferentes disciplina­s del arte” y no solo folclore típico costarrice­nse, reconoció que existen guanacaste­cas que sí colaboraro­n con la incorporac­ión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

“Después de observar y analizar con atención los juicios y críticas constructi­vas realizadas a raíz de este acontecimi­ento, llego a la conclusión personal que son más las persona que cuentan con gran fervor cívico y amor por nuestra tierra. Por eso es que a todos los ciudadanos que trabajan, viven, practican y aman el folclore les remito de forma sincera mis disculpas si mis palabras o mis acciones les han ofendido”.

“Ofrezco humildemen­te mis disculpas, incluso a aquellos que cruzando la línea del respeto han invadido de ofensas mis redes sociales”, agregó.

Varios folclorist­as nacionales se sintieron ofendidos al escuchar la entrevista que dio Hernández.

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? El invitado fue entrevista­do por Natalia Rodríguez.
CAPTURA DE PANTALLA El invitado fue entrevista­do por Natalia Rodríguez.
 ?? INSTAGRAM ?? Alejandro dice que en su grupo de baile combina varias técnicas.
INSTAGRAM Alejandro dice que en su grupo de baile combina varias técnicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica