La Teja

Cada colón vale oro

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El presidente del Colegio de Ciencias Económicas, Ennio Rodríguez, no nos tiene buenas noticias; al contrario, casi todas son advertenci­as: “cuide cada cinco, porque la economía del país no va a mejorar en lo que resta del año”, fue la primera.

El gremio de los economista­s presentó ayer su más reciente pronóstico para la economía costarrice­nse, para la segunda parte del 2022.

Sobre la inflación de junio a julio, don Ennio nos la explicó así: “En una casa, de junio a julio, cada miembro de esa familia tuvo que gastar tres mil colones más para comprar lo mismo. Si esa familia es de mamá, papá y dos hijos, eso significa que de junio a julio los gastos subieron en 12 mil colones. Subieron 12 mil colones y no se ve por dónde eso vaya a bajar, por eso deben controlar muy bien cada colón en los hogares porque comer cada día costará más caro”, asegura don Ennio.

El gran problema, para el especialis­ta en economía, es que en las casas la plata que entra es la misma y los precios de la canasta básica, por ejemplo, suben y suben. Con tremenda preocupaci­ón don Ennio habló del café y el aceite para cocinar que subieron más del 100% y no le vio por dónde pueda decir que espera que bajen antes de fin de año.

Ruda realidad. De acuerdo al INEC, el país tiene en total (a julio del 2021) 1.650.361 viviendas y a don Ennio le preocupan 350 mil de esas, que son los que compraron casa y la están pagando (149.021) y los que alquilan (288.089), porque se vienen días muy duros.

“Me preocupan mucho aquellos hogares en los cuales las personas no tienen más que un ingreso. Si no logran otro tipo de ingreso, el asunto se pondrá peor. Es un hecho que pasarán muchos hogares a la línea de pobreza y también, lamentable­mente, muchos pasarán a pobreza extrema”, explicó el economista.

El cierre de año será complicado y, asegura el jerarca de los economista­s, si queremos hacer tamalitos en diciembre debemos tener claro que saldrán bastante más caros que el año pasado.

Don Ennio apoya la iniciativa que ya muchos hogares están promoviend­o de hablar entre los familiares para que, en medio de estos problemone­s económicos, no se gaste dinero en regalos para cuidar la plata.

A pensarlo bien. “Son tiempos de sentarse y preguntars­e con cada gasto que se hace: ¿realmente tengo que hacer este gasto? Y evitar todos esos gastos que no son necesarios para concentrar el dinero en lo que realmente es urgente como el pago de alquiler, de un préstamo y el de comprar los alimentos.

“Yo mejor les digo que en lo que resta del año piensen muy bien si desean comprar casa o carro, en pedir un préstamo bancario. Ahora bien, si le alcanza el dinero y le sobra, puede dar ese paso, pero tenga claro que el dinero cada vez alcanzará menos para pagar lo mismo”, advirtió.

Entre tanta noticia difícil al menos hay una positiva, explica don Ennio que los puestos de trabajo sí se ve que van a aumentar. Ya el INEC nos dijo, hace seis días, que 149 mil personas más consiguier­on trabajo con respecto al año pasado y ese aumento de plazas seguirá en la segunda parte de este 2022.

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? La comida seguirá aumentando de precio.
RAFAEL PACHECO GRANADOS La comida seguirá aumentando de precio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica