La Teja

El Puerto tiene la papa en la mano

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Este domingo Puntarenas FC tiene una oportunida­d de oro para liquidar al Cartaginés y dejarlo muy tocado en sus opciones de clasificar a las semifinale­s.

Una victoria de los porteños pondría un mar de por medio con el campeón nacional al establecer 14 puntos de ventaja en el grupo B con 24 por jugarse, es el momento para darle un tiro de gracia.

En entrevista con La Teja, Alexander Vargas, técnico de los Tiburones reconoce la gran oportunida­d y además nos contó que su grupo se encuentra muy fuerte para enfrentar cualquier ola.

-¿Este partido es una gran oportunida­d para sacar del medio al campeón desde muy temprano en el torneo?

Sí, sí, es algo que sabemos, la consigna de nosotros es ganar el juego, porque sabemos que así vamos a estar un poquito más fuertes arriba y como segunda opción que vamos a sacarle una buena ventaja, no pensamos en que si ganamos los dejamos mal, yo quiero ganar para afianzarno­s arriba.

Si de rebote por este triunfo le sacamos 14 puntos al campeón nacional, pues para nosotros es bueno en el sentido que uno de los favoritos va quedando rezagado, pero tampoco puedo menospreci­ar a los demás equipos, porque sé que Grecia, San Carlos, Pérez Zeledón y Saprissa están luchando. La lucha no es solo con Cartago, es con los cuatro del grupo.

-El Puerto estaba obligado a romper los pronóstico­s para PENSAR EN UNA CLASIfiCAC­IóN A SEMIfiNALE­S Y DE MOMENTO EL asunto luce bien encaminado.

Nosotros sabemos que antes de un torneo siempre se hacen los números y pronóstico­s que uno entiende, cuando empieza el torneo también se empieza a hablar de quiénes van a pelear el descenso y para mucha gente nosotros éramos un candidato fuerte. No estoy diciendo que ya nos quitamos eso, pero eso siempre se hace y uno lo entiende.

El grupo ha podido entender que quiere luchar por más cosas, no quería llegar a ser solo un equipo más, que gana un partido por ahí y ya. Se les ha metido la idea de que seamos competitiv­os y se entrene bien, que seamos intensos para darle al campeonato mejores cosas.

-¿Cómo manejan la presión que genera ser líder, estar invictos y lucir como el mejor del torneo?

Yo he sido muy claro con ellos desde el primer día de que ahorita que estamos en el foco de la gente tenemos que tener la humildad y los pies en la tierra para lograr las cosas que nos hemos propuesto, en ningún momento hemos hablado de clasificac­ión sino ir juego a juego.

Sé que es una frase muy trillada y que muchos hablan de lo mismo, pero el gran objetivo y donde me enfoco mucho es en el entrenamie­nto día a día, porque sé que si entrenamos bien y hacemos las cosas que planificam­os durante la semana, estamos muy cerca de hacer buenos partidos. Además, la presión ellos la saben manejar, es un grupo muy ganador, tienen mucha madurez como equipo y personas.

Esta presión es algo que es bonito tener, pero hay que saberla manejar y estar bien ecuánimes en todo y es en lo que quiero que estén atentos, sabemos que el día de mañana va a venir una derrota y quiero que se sepan levantar, con todas esas cosas estamos muy claros.

-Siempre que un equipo no tradiciona­l está de líder del campeonato, el comentario usual es que “hay que esperar a ver cuánto dura, no van a aguantar, ahorita se cae” ¿Cómo maneja eso?

Sí, sí, claro. Es algo que siempre se dice, si usted escucha a la mayoría de gente y eso dice, siempre está esperando cuando se va a caer, que esa película ya la he visto, por eso, como le digo, nosotros nos enfocamos en que los entrenamie­ntos sean superinten­sos y buenos, para no relajarse ni caerse.

La única manera que la gente deje de pensar así es que nosotros tengamos un cambio de mentalidad, el equipo de Puntarenas es muy maduro, tiene muchos jóvenes, pero también es muy duro. Los muchachos de experienci­a me han ayudado mucho a hacerle entender a los jóvenes ese aspecto.

Todos han entendido sus roles, yo espero que el equipo siga así, al menos, hasta la fecha 16, sé que podrán venir derrotas, cada vez que usted gana mucho está más cerca de perder y estamos preparados para que cuando eso pase no se derrumben.

-Esa fusión de jóvenes y experiment­ados les ha dado resultados, pero hay jugadores que sin mucho nombre también les está yendo muy bien. ¿Cómo ha manejado eso?

Acá hay mucho jugador porteño, de la zona, cédula seis, pero los que han venido de afuera también se han envuelto en esa algarabía que tiene la afición y la directiva. Traje a tres o cuatro jugadores, a Randall Cordero, William Fernández. Luego llegó Jurguens Montenegro que es de la zona y sabe la necesidad que tiene la provincia.

Todos estamos caminando sobre la misma línea, nos pusimos ese número seis en la cédula para llevar a Puntarenas, yo ahorita me siento superporte­ño, uno más de la provincia. ▲

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Puntarenas FC ya se sonó al Cartaginés en la fecha dos en el estadio Fello Meza.
MAYELA LÓPEZ Puntarenas FC ya se sonó al Cartaginés en la fecha dos en el estadio Fello Meza.
 ?? JOSE CORDERO ?? Las entradas para hoy se agotaron rapídismo.
JOSE CORDERO Las entradas para hoy se agotaron rapídismo.
 ?? JOSE CORDERO ?? Alexander Vargas tiene al Puerto inspirado.
JOSE CORDERO Alexander Vargas tiene al Puerto inspirado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica