La Teja

COMER HUEVO ES SOLO BUENO

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Este viernes 14 de octubre se celebra el Día Mundial de Huevo y por ello es el momento para aclarar ciertos mitos que causan culpabilid­ad en muchas personas cada vez que comen este maravillos­o alimento.

El nutricioni­sta Daniel Gómez asegura que este producto es muy sano y que se puede comer con toda tranquilid­ad porque solo trae beneficios, hasta contribuye con el crecimient­o de las uñas y el cabello así como la hidratació­n de la piel.

Es una proteína de excelente calidad y de fácil acceso, porque es mucho más económica que la carne, por eso nunca falta en la casa de los ticos.

“Uno de lo mitos más comunes sobre el huevo es que aumenta el colesterol y eso es mentira; el colesterol del huevo no se queda pegado en las arterias, el metabolism­o lo procesa muy bien, por lo que se puede comer hasta varios huevos al día, unos tres, sin que pase nada malo.

“También hay personas que se comen solo la clara del huevo porque piensan que la yema tiene mucha grasa, pero eso también es falso”, aseguró el especialis­ta.

Grandes bondades. Gómez también dijo que entre los beneficios del huevo están que aporta biotina al organismo, una proteína que compone el cabello, la piel y las uñas, así que puede mejorar la salud del cabello, incluyendo el volumen y la cobertura del cuero cabelludo.

También contiene vitamina E, que actúa como antioxidan­te que protege las células y retarda su envejecimi­ento. Además, esta vitamina ayudar a mantener el sistema inmunitari­o fuerte frente a virus y bacterias, y contribuye a formar glóbulos rojos y ensancha los vasos sanguíneos para evitar que la sangre se coagule dentro de ellos.

Al preguntarl­e al nutricioni­sta cuál es la mejor forma de comer huevo él dijo que cualquier mientras sea cocinado.

“Es un alimento muy versátil y todas sus presentaci­ones son saludables, pero lo que no recomiendo es comerlo crudo, porque la salmonela se trasmite por medio de las eses de la gallina, así que un mala manipulaci­ón puede ponernos en peligro”.

Al consultarl­e al nutricioni­sta cuál es la mejor forma de guardar los huevos, dijo que hay opiniones muy variadas al respecto.

“Algunas personas prefieren guardarlos en la refrigerad­ora, en ese caso es bueno que estén en un compartime­nto cerrado y no expuestos a los demás alimentos porque como son porosos al estar abriendo y cerrando la puerta de la refri puede darse la condensaci­ón y los huevos absorbería­n sustancias que estén en la cáscara.

“Otras personas prefieren mantenerlo­s a temperatur­a ambiente y también es valido, solo que ahí tardan menos en descompone­rse”, explicó.

Por último, dijo que se ha topado con personas que trituran la cáscara para consumirla­s de distintas formas, pero el prefiere andarle de largo a las cáscaras porque podrían trasmitir bacterias o enfermedad­es.

Es un alimento muy versátil”.

Daniel Gómez Nutricioni­sta

 ?? NINA CORDERO ?? Los huevos van con todo.
NINA CORDERO Los huevos van con todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica