La Teja

¿LA PENSIÓN DE LUJO YA NO IMPORTA?

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El presidente Rodrigo Chaves Robles, y la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, nombraron a Guillermo Malavassi Vargas como miembro del Consejo Superior de Educación.

Sí, al mismo Guillermo Malavassi Vargas que semanas atrás el presidente y la ministra de educación dijeron que iniciarían un proceso de “lesividad” en su contra (proceso judicial porque le causa perjuicio al estado).

El nombramien­to de Malavassi en el Consejo Superior de Educación lo firmaron Chaves y la ministra de Educación el martes 12 de setiembre.

“El presente acuerdo rige por el periodo legal de cuatro años a partir del 13 de setiembre de 2022 y hasta el 12 de setiembre de 2026 inclusive”, explica el acuerdo presidenci­al.

Así, sin revisar mucho, parece un nombramien­to muy normal para llenar los espacios que le faltan al Consejo Superior de Educación, pero cuando uno le mete un poquitico de mente al asunto, la verdad es que termina uno haciendo la mismitica pregunta que casi siempre le hace

Chibolo a Juan Vainas: “¿Cómo dice que dijo?”.

¿Por qué se queda uno superextra­ñado con este nombramien­to? Primero, porque el propio Chaves se le fue con patada y pescozón a los pensionado­s de lujo desde que anunció que se lanzaba para ganar la silla de Zapote. No fue que medio habló de ellos, sino que siempre que podía hasta agarraba impulso para tener más fuerza con la patada voladora.

Segundo, porque a principios de agosto de este año, con bombos y platillos, el propio presidente y la ministra de Trabajo, Marta Esquivel, le anunciaron al país que arrancaría­n un proceso de “lesividad”, ante el Tribunal Contencios­o Administra­tivo, contra 78 exdiputado­s que reciben mes a mes una pensión de lujo más alta que el salario de un diputado (Malavassi es uno de ellos).

Clarito. Chaves fue muy claro sobre el fundamento del inicio del proceso judicial: “la Procuradur­ía General de la República dijo sobre las pensiones (de lujo) que el tope establecid­o es el salario de un diputado”. Pongamos que son unos cuatro millones de colones.

Chaves confirmó que sería la ministra de Trabajo la que daría los nombres de los 78 diputados, pero, a pura memoria se mandó con algunos, recordando a Mirna Mayorga Arce, Guillermo Malavassi Vargas (el mismo que acaba de nombrar en el Consejo Superior de Educación), Ana Isabel Ulate Herrera y Luz María Díaz Rocha, con pensiones de lujo de ¢8.146.000 por mes; Hernán Azofeifa Víquez y Álvaro Montero Mejía, con pensiones de lujo de ¢8.085.000 por mes; y Danilo Chaverri Soto, Rolando Laclé Castro y Mario Charpentie­r Gamboa, con pensiones entre ¢5 millones y ¢7 millones al mes.

El mismo día del anuncio del inicio de los 78 procesos judiciales, el presidente dijo: “Nosotros vamos a ir hasta las últimas consecuenc­ias dentro del marco de la ley de Costa Rica para quitar ese cáncer de las pensiones de lujo”.

La entonces ministra de Trabajo, por su parte, dejó muy claro que esas pensiones de lujo tienen condicione­s especiales por las cuales no se pueden eliminar, pero sí se puede aplicar el criterio de la Procuradur­ía de que no pueden superar el salario mensual de un diputado. Aseguró que cada uno de los 78 exdiputado­s tendrá su propio expediente, que será enviado a la Procuradur­ía para arrancar con el proceso de lesividad.

¿Qué es lesividad?. Pues es algo muy sencillito de explicar. Es un proceso judicial en el cual el país (el Estado) acepta humildemen­te que se equivocó, que no tomó una correcta decisión para que así un juez le dé la razón a lo que dijo la Procuradur­ía de que sí había un tope de cuatro millones de colones, aproximada­mente, a las pensiones de los diputados.

Guillermo Malavassi Vargas es rector de la UACA, por eso nos comunicamo­s con la universida­d para que él nos diera un criterio de su nombramien­to en el Consejo Superior de Educación, sin embargo, todavía no nos responde, nos dijeron que anda de vacaciones en Europa.

Nos comunicamo­s, además, con Casa Presidenci­al para que nos aclaran cómo nombraron a una persona que semanas antes el presidente anunció en una lista de procesos judiciales a iniciar. Todavía no respondier­on.

En este link del Ministerio de Trabajo está la lista completa y oficial de los exdiputado­s a los que les iniciaron el proceso de lesividad para que usted mismo la consulte: https://www.mtss.go.cr/ prensa/comunicado­s/2022/ agosto/ lista_ pendiones_ diputados.html

Vamos a ir hasta las últimas consecuenc­ias para quitar ese cáncer de las pensiones de lujo”.

Rodrigo Chaves Presidente antes de nombrar a pensionado de lujo

 ?? ALBER MARÍN ?? El exdiputado José Guillermo Malavassi, tiene una pensión de ocho millones y un piquito.
ALBER MARÍN El exdiputado José Guillermo Malavassi, tiene una pensión de ocho millones y un piquito.
 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? A Chaves como que se le olvidó lo de las pensiones.
CAPTURA DE PANTALLA A Chaves como que se le olvidó lo de las pensiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica