La Teja

Mascarilla necesita de otros refuerzos

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

El Ministerio de Salud ordenó al de Educación hacer un “receso lluvioso” en las lecciones esta semana por la gran cantidad de niños enfermos por virus respirator­ios, que saturan el Hospital de Niños.

Pero, a partir del lunes, más de un millón de estudiante­s de escuelas y colegios regresarán a las aulas y compartirá­n con sus compañerit­os.

¿Es suficiente esta pausa para aliviar la situación del hospital o deben hacer algo más?

El médico epidemiólo­go Juan Carlos Venegas nos da algunas recomendac­iones para los padres en este regreso a clases como el lavado de manos constante, que los niños y jóvenes no compartan sus lápices o lapiceros, ni comida con sus compañeros y menos un popi,como acostumbra­n los más pequeños.

Tampoco mande a su hijo a clases si está con gripe, en especial los próximos dos meses,que usen bien la mascarilla y preferible­mente una de alta protección como la N950 o la KN95 o una quirúrgica

El doctor Venegas es consciente de que no todos los padres tienen los recursos para comprarles mascarilla­s a sus hijos y que si deben escoger, preferirán usar el dinero para comprar comida, por lo que en esos casos, los niños podrían usar una mascarilla de tela que aunque su protección es muy baja (20 minutos), es mejor a no usar nada.

“En las mascarilla­s de tela la cuadrícula es como estar viendo un colador y los cuadritos son muy grandes y no filtran las bacterias o virus, aunque tengan varias capas”, explicó.

Recuerde que la mascarilla se recomienda para niños de dos años en adelante, quienes deben usarla y la andarla bien puesta.

El médico aseguró que entre más niños anden la mascarilla puesta, mejor será el nivel de protección.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Si los estudiante­s andan mascarilla, mayor será la protección.
RAFAEL PACHECO Si los estudiante­s andan mascarilla, mayor será la protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica