La Teja

Mordeduras son insuficien­tes

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

La española María Aurora Valenzuela, odontóloga forense, puso en duda una de las principale­s pruebas que ligan a dos hombres con el atroz homicidio de la anestesiól­oga María Luisa Cedeño.

Se trata de las tres marcas de mordeduras que fueron encontrada­s en el cuerpo de Cedeño y que, según la acusación del Ministerio Público, habrían sido hechas por Harry Bodaan y un hombre apellidado Miranda Izquierdo.

La perito, quien tiene más de 20 años de experienci­a en odontologí­a forense, dio su declaració­n ayer por la mañana tras ser presentada como testigo por parte de la defensa de Miranda Izquierdo.

En la primera parte de su declaració­n, la especialis­ta no se refirió concretame­nte al caso de Cedeño, pero ante las preguntas hechas por Erick Gatgens, abogado de Miranda, dejó entrever su análisis ante las mordeduras en el cuerpo de la doctora.

Piel no tiene memoria. Uno de los puntos que más llamó la atención es que Valenzuela dijo que una mordedura sobre la piel no es una prueba con suficiente validez para identifica­r al mordedor.

Esta respuesta la justificó explicando que la transferen­cia (marcas) de las caracterís­ticas de los dientes a la piel se dificulta porque esta “no tiene buena memoria ni recuerda” las formas, pues es muy deformable y su grosor varía mucho dependiend­o de la parte del cuerpo que se trate.

La especialis­ta dijo que esto no es una opinión personal, sino que se trata de una posición de la comunidad científica internacio­nal, la cual, por medio de varios estudios, señala que no hay prueba científica para decir que la dentadura de una persona es única.

Valenzuela explicó que la piel no es la mejor superficie para que una mordedura quede con todas sus caracterís­ticas representa­das, pues las fibras de la piel se pueden estirar, por lo que un rasgo individual­izante podría no detectarse dependiend­o de la zona donde se haya hecho.

También señaló que las pruebas fotográfic­as hechas a una mordedura en un cuerpo no son pruebas contundent­es, pues estas no permiten determinar la profundida­d, intensidad o inclinació­n de una marca.

Sin carácter resolutivo. El abogado Erick Gatgens también le preguntó a la perito su opinión acerca de si las mordeduras en un cuerpo podrían considerar­se de carácter resolutivo; es decir, como prueba que permitiera llegar una conclusión precisa, como una condena.

Ante dicha pregunta, Valenzuela dijo que en algunos casos sí podrían ser resolutiva­s; sin embargo, ella dijo que más bien las considerab­a más como una parte de un procedimie­nto de investigac­ión que como algo resolutivo.

Según la perito, una de las situacione­s que dificulta ese tema es que a la fecha no existen estándares sustentado­s con una base de datos, como si los hay con el ADN, lo que se convierte en una limitante para los odontólogo­s forenses.

Casos refutados. Otra de las consultas hechas a la especialis­ta fue si esta conocía de casos en los que una persona hubiera sido condenada por una marca de mordedura y que luego se declarara inocente al determinar que no había sido el mordedor.

Basada en su experienci­a y los estudios que ha analizado, Valenzuela dijo recordar entre 7 u 8 casos de ese tipo, pero se refirió específica­mente al caso del estadounid­ense Ray Krone, quien en 1992 fue sentenciad­o a muerte por el homicidio de una camarera, pues las marcas de mordeduras en el cuerpo de la víctima, al parecer, encajaban con las suyas.

Diez años después Krone fue declarado inocente, ya que una prueba de ADN comprobó que el verdadero asesino era un hombre identifica­do como Kenneth Phillips, quien ya había sido condenado por violación.

 ?? ARCHIVO ?? En el cuerpo de Cedeño se encontraro­n tres marcas de mordeduras.
ARCHIVO En el cuerpo de Cedeño se encontraro­n tres marcas de mordeduras.
 ?? ADRIÁN GALEANO CALVO ?? La especialis­ta adujo que la “piel no tiene memoria”.
ADRIÁN GALEANO CALVO La especialis­ta adujo que la “piel no tiene memoria”.
 ?? ?? Valenzuela también analizó los moldes dentales de los sospechoso­s.
Valenzuela también analizó los moldes dentales de los sospechoso­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica