La Teja

Bandas la tienen contra manudos

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

Los motociclis­tas que suelen viajar por el centro de Alajuela deben andar con un ojo al Cristo, pues tienen altas probabilid­ades de convertirs­e en víctimas de un bajonazo.

Así lo señaló el Ministerio Público, indicando que esa provincia encabeza la lista de robos de vehículos, especialme­nte de motociclet­as, bajo la llamada modalidad del bajonazo.

Esteban Chavarría Aguilar, fiscal de la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfi­co y Delitos Conexos, explicó en el programa Frecuencia MP que, según la estadístic­as, las motociclet­as son el blanco favorito de los criminales. Además, indicó que la mayor incidencia se presenta en la ciudad de Alajuela, ya que durante el 2022 se registraro­n 129 sustraccio­nes de vehículos.

Según el fiscal, esta situación puede deberse a la existencia de múltiples vías de escape para el delincuent­e.

La segunda provincia donde más bajonazos ocurren es San José, que registró 102 vehículos robados en el 2022.

En cuanto al modo de operar de estos criminales, Chavarría mencionó que los bajonazos son cometidos entre las 6 p. m. y las 11 p. m.; principalm­ente, en zonas oscuras y poco transitada­s.

“Es común que los delincuent­es se lleven el vehículo incluso con la víctima privada de libertad, para después liberarla en un sitio solitario; por un tiempo prudencial, ocultan o ‘enfrían’ el vehículo para determinar que no tiene un sistema de posicionam­iento global (GPS)”, apuntó.

Chavarría agregó que el destino de ese automóvil o motociclet­a puede ir desde desarmarlo para venderlo en partes o que los delincuent­es actúen por pedido, por lo que tienen un cliente al que venden el vehículo con otras numeracion­es; también ocurren casos en los que lo venden a terceras personas que desconocen que es un bien robado.

Bolados. Ante la problemáti­ca causada por esta clase de grupos es que el fiscal brindó una serie de recomendac­iones para no ser víctima de estos criminales:

* Romper con la rutina en los traslados y tomar rutas diferentes.

* Transitar con las ventanas cerradas.

* Si es posible, colocar un polarizado de seguridad.

* Colocar siempre los seguros de las puertas.

* Mantener una distancia prudencial con el vehículo de adelante para tener la posibilida­d de realizar una maniobra evasiva ante la sospecha.

* Al llegar a la casa, cerciorars­e de que no existan vehículos sospechoso­s o ajenos al vecindario.

* Si cree que le están siguiendo, diríjase a un lugar público con presencia de varias personas.

* Ante situacione­s sospechosa­s, alerte a las autoridade­s por medio del 9-1-1 o comuníques­e con un familiar para que dé el aviso.

 ?? FINES ILUSTRATIV­OS ?? Las motociblet­as son muy buscadas por los delincuent­es.
FINES ILUSTRATIV­OS Las motociblet­as son muy buscadas por los delincuent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica