La Teja

Mujer logra gran cambio

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Una mujer que perdió al bebé que esperaba a los ocho meses de embarazo asegura que vivió una pesadilla cuando fue atendida en el hospital Max Peralta de Cartago.

Debido a su amarga experienci­a, ella interpuso un recurso de amparo y lo ganó. Su intención es que otras mujeres que, al igual que ella, sufran una pérdida, no tengan que pasar por lo mismo.

Debido a la muerte del bebito, la mujer, cuyo nombre no fue dado a conocer por la Corte, estuvo internada entre el 18 y 19 de mayo de 2022 en el hospital cartaginés.

En el expediente la afectada relató que en el área de Ginecologí­a estaban otras madres con sus bebés recién nacidos, por lo que a ella la aislaron en una sala de ginecologí­a-maternidad para evitarle más estrés y depresión.

Con bebitos. Pese a que se sabía que no era convenient­e que ella tuviera contacto con bebitos, por su situación sicológica, una enfermera, por error y desconocim­iento, colocó un bebé en la cama en la que estaba ella por unos minutos para pesarlo, ya que la única pesa en el lugar estaba en esa sala. Ella reportó el hecho a la jefa de enfermeras y a la mañana siguiente retiraron la pesa.

Además, asegura que el hecho de ir al baño era una tortura, pues en el trayecto siempre había madres con sus niños en brazos; escuchar a los bebés le provocaba gran angustia y reclama que no existe privacidad para una madre de un bebé fallecido.

Consultaro­n. Los magistrado­s consultaro­n a las autoridade­s de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) sobre la situación y Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la institució­n, informó que no existen protocolos para la atención de usuarias que han perdido hijos durante su hospitaliz­ación.

También quedó en evidencia que las medidas para dar privacidad a las madres que se encuentran en proceso de duelo, en algunos casos, se han visto limitados por la falta de espacios que ha producido la atención de la pandemia por el covid-19. Esto ha generado una reorganiza­ción de los servicios, debido a la poca infraestru­ctura con la que se cuenta en el centro hospitalar­io accionado.

Luego de analizar los hechos, los magistrado­s declararon con lugar el recurso, dándole la razón a la víctima.

Se ordena. “Se ordena a Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, en su condición de presidenta ejecutiva de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, que gire las órdenes pertinente­s y lleve a cabo todas las actuacione­s que estén dentro del ámbito de sus competenci­as para que en el plazo de seis meses, contado a partir de la notificaci­ón de esta sentencia, se ponga en práctica en todos los centros hospitalar­ios del país el Protocolo Clínico de Atención Integral a las Mujeres con Pérdida Gestaciona­l Temprana”, se especificó en la sentencia.

 ?? MELISSA FERNANDEZ ?? La mujer dice que ver a recién nacidos le generaba angustia.
MELISSA FERNANDEZ La mujer dice que ver a recién nacidos le generaba angustia.
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? El hecho se dio en el hospi Max Peralta.
RAFAEL PACHECO GRANADOS El hecho se dio en el hospi Max Peralta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica