La Teja

“EL BARCO VA QUE VA”

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Hay frases que tienen poder de alcance y que calan en la gente, al punto que quedan en la memoria de los pueblos y con el regreso del Puntarenas FC a primera división, hubo una que los identifica al máximo.

Usted tal vez haya visto en las redes sociales de los chuchequer­os o de su presidente, Héctor Trejos, la frase, “El barco va que va”, la cual tiene sus raíces dentro de la afición porteña.

En el estadio Lito Pérez o entre porteños siempre ha sido muy escuchada para denotar optimismo o no rendirse ante las circunstan­cias, pero ahora con el equipo en la máxima categoría fue que se viralizó.

“Vamos a ver, el barco va que va, es una frase que utiliza mucho La Samba en la gradería de sol oeste; entonces, en algún momento había que acuñar una frase propia para las redes sociales, algo que pegara, entonces acuñamos esa.

“A mí la frase me gustó mucho, me pareció muy original, muy propia del porteño, entonces, la usamos y por dicha la gente la tomó bien”, dijo Trejos a La Teja.

Estação Primeira La Samba es el nombre de la comparsa que toca samba en todos los partidos de los chuchequer­os y a la cual se refiere Trejos. Por eso se afirma que la frase salió de las entrañas del estuche porteño.

“Dichosamen­te, el porteño la adaptó y ya la dice, es parte del marketing que se trabaja, un principio de mercadeo, posicionar­nos en la mente del aficionado o del consumidor en este caso, algo que pegue, pero sobre todo hacer las cosas bien, porque nada hacemos con posicionar­nos si las cosas no se hacen bien”, comenta con sinceridad.

Desde las redes sociales, su presidente buscó darle presencia e identidad a su equipo y en sitios como Twitter entró a la misma arena que dirigentes como Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa o en su momento Fernando Ocampo, expresiden­te de Alajuelens­e.

Canal con la gente. Para eso tuvo que empezar incluso por abrir una cuenta en ese sitio (@PresiNaran­ja), decisión que tomó cuando el equipo ascendió de categoría y es el canal de comunicaci­ón con la gente.

“Las redes sociales en realidad no son lo mío, pero cuando subimos a primera división parte de la estrategia de la división de mercadeo fue crear un Twitter para estarnos comunicand­o, así lo hicimos y gracias a Dios viera que nos ha dado mucho resultado.

“En algún momento hasta me llamaron para preguntarm­e si era mía la cuenta, porque hay más de una persona en redes que la utiliza para otros fines y les dije que sí, y fue cuando crecimos más”, dijo sobre la cuenta que solo en unos meses ganó más de mil seguidores.

Por su carácter, Trejos no es de quedarse callado y cuando algo no le gusta es de señalarlo sin pelos en la lengua, por lo que también por allí dispara sus dardos.

“Es parte de nuestra forma de ser y hasta de esa cultura del porteño. A mí me formaron de una forma y yo no tengo porque cambiar esa forma de ser, seguiremos actuando igual. Yo soy “martiano”, salí del colegio José Martí en el que el lema era muy sencillo: ‘Es mejor morir de pie, que vivir de rodillas’, desde allí proviene todo esto y esta forma de ser, por lo que seguiremos iguales”, comentó.

En el presi naranja no encaja acomodarse a los intereses de los grandes, eso no va con él por varios motivos.

“Nosotros tenemos que tener claro hasta dónde podemos llegar y el límite en todo esto se lo pone usted, siempre es mi manera de pensar. Éramos un equipo de segunda división y de un pronto a otro tuvimos tres jugadores en la Selección Nacional y al final uno fue al Mundial. Eso habla bien del equipo y que no tenemos que hacernos menos, los hechos hablan más que las palabras, nosotros hemos hablado con hechos”, finalizó.

En el Puerto el barco va que va y, como lo afirman, son ellos los que decidirán hasta dónde.

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? La afición porteña emplea la frase a cada rato.
RAFAEL PACHECO GRANADOS La afición porteña emplea la frase a cada rato.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Trejos no es temeroso a la hora de tomar el micrófono.
RAFAEL PACHECO Trejos no es temeroso a la hora de tomar el micrófono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica