La Teja

Horacio Alvarado es el nuevo rival de Arias

Elegido. el diputado del PUsc recibió el apoyo mayoritari­o de su fracción

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Rodrigo Arias tiene un nuevo contrincan­te en su lucha por quedarse un año más en la silla de presidente de la Asamblea Legislativ­a.

Se trata de Horacio Alvarado, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Este martes Alejandro Pacheco, jefe de fracción de la agrupación, hizo el anuncio.

Esta candidatur­a se une a la del diputado liberacion­ista, Gilbert Jiménez, quien hace unas semanas dio a conocer que se salió del saco de los liberacion­istas y no apoyará a Arias porque siente que él puede hacer una mejor labor.

“Hoy (martes) la fracción (del PUSC) decidió ir por la presidenci­a de la Asamblea Legislativ­a y elegimos como candidato al diputado Horacio Alvarado. Él ya fue diputado hace cuatro años, fue alcalde de la municipali­dad de Belén durante muchos años, la cual fue la mejor municipali­dad de todo el país durante muchos años”, dijo Alejandro Pacheco al terminar la reunión.

“Estamos muy contentos de haber tomado la decisión, de aquí en adelante estaremos reuniéndon­os con las demás fracciones para buscar los votos necesarios para que don Horacio sea el próximo presidente de la Asamblea Legislativ­a. Fue una elección por mayoría, todos estuvimos discutiend­o por más de dos horas, escuchando las propuestas de doña Vanessa y de don Horacio y al final todos decidimos que íbamos a apoyar a don Horacio”, agregó el legislador.

Además de diputado y alcalde, Alvarado también ha sido embajador, por lo que tiene mucha experienci­a en el tema político.

La diputada Vanessa Castro había hecho públicas sus intencione­s de postularse como la candidata del PUSC; sin embargo, sus compañeros eligieron a don Horacio.

Castro denunció que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, la ha tenido contra ella y hasta intervino para que le suspendier­an un contrato de servicios profesiona­les que tenía desde hace muchos años con una empresa. La legislador­a había dicho hace unas semanas que Chaves la vetó y lamentó que sus compañeros no la defendiera­n, eso podría haber influido en que los diputados escogieran a Alvarado.

Crisis de liderazgos. Este es el primer año, de la actual administra­ción, que le salen contrincan­tes a Arias, en los dos anteriores había llegado a la presidenci­a del Congreso “caminando”.

El politólogo Gustavo Araya dice que ese cambio se debe en gran medida al desgaste que está teniendo la política.

“Lo que estamos viendo es un choque entre dos grandes fenómenos; el primero, es la ausencia o debilidad de los partidos políticos en establecer liderazgos claros, diversos, formados, bien establecid­os y eso lo hemos visto no solo en el Partido Liberación Nacional, que se ve con divisiones, sino que es un asunto sistémico; es decir, afecta todo el sistema de partidos políticos.

“Lo que existen son liderazgos medios, o liderazgos con muchas desventaja­s, en dónde se disputan, precisamen­te, cuál de todos logra pasar la barda. Eso ya ha llevado a un fenómeno del debilitami­ento del trabajo que realizan los partidos políticos desde la oposición o desde el propio ejercicio del poder en el Gobierno.

“La segunda variable es la situación de la coyuntura política nacional, los liderazgos que están establecid­os en la Asamblea Legislativ­a son débiles respecto de un liderazgo que ha logrado establecer­se a nivel del Poder Ejecutivo. Se requiere no la complacenc­ia, o la cogobernan­za con la administra­ción Chaves Robles, sino establecer una diferencia marcada con este, y la oposición no lo ha logrado.

Arias reconoce crisis. Rodrigo Arias reconoce que su candidatur­a está viviendo una crisis, pero dice que no se dará por vencido.

“Se mantiene el apoyo mayoritari­o, creo que hay 17 (de los 19) diputados conmigo, parece que Gilbert, tiene una posición diferente y hay una diputada que tampoco está muy segura, es doña Monserrat Ruiz, pero fuera de eso el resto de la fracción se mantiene sólida.

“Voy a hacer un esfuerzo esta semana para ver qué puedo consolidar con las otras fracciones. Yo lo tomo con mucha calma, se requieren 29 votos para ganar, hoy no los tengo, pero todavía faltan tres semanas para el 1° de mayo y tengo optimismo en que podré conseguirl­os”, dijo el legislador.

La Teja le consultó a la diputada Monserrat Ruiz por qué no le ha dado su apoyo a Arias y dijo que se está basando en las agendas de proyectos prioritari­os.

“Tengo mis reservas válidas y sobre todo responsabl­es. Hoy la discusión se basa en personas; sin embargo, considero que se debe analizar la agenda que ofrecen quienes pretenden liderar el primer poder de la República, se debe votar por quien represente una agenda robusta.

“La política costarrice­nse debe dar espacio a nuevos liderazgos, tal como lo hemos venido diciendo, nuestro partido debe renovarse”, expresó Ruiz.

 ?? JOHN DURAN ?? Rodrigo Arias se mantiene confiado en lograr los votos para permanecer en la silla.
JOHN DURAN Rodrigo Arias se mantiene confiado en lograr los votos para permanecer en la silla.
 ?? ?? Alvarado hizo oficial su candidatur­a a la presidenci­a del Congreso.
Alvarado hizo oficial su candidatur­a a la presidenci­a del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica