La Teja

“Es un cascarón vacío” CON TUMBAS

-

En el hospital de Al Chifa, que quedó reducido a ruinas tras los combates entre Israel y Hamás, la identifica­ción de los cadáveres es un nuevo calvario para los servicios de emergencia palestinos y las familias en un lugar de Gaza que ahora solo evoca “la muerte”.

“Nos falta el material necesario y el tiempo corre en contra. Tenemos que terminar antes de que los cuerpos se descompong­an”, declaró Amjad Aliwa, jefe del servicio de urgencias del hospital, a un correspons­al de AFP.

El hospital de Al Shifa fue el principal hospital de la Franja de Gaza con 700 camas.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) denunció, después de que una delegación visitara el centro médico, que la última operación militar israelí dejó el hospital reducido a “un cascarón vacío” con muchos cadáveres.

El ejército israelí lanzó un asedio en el centro asistencia­l y su entorno durante dos semanas y argumentó que tuvo como objetivo buscar a “combatient­es” del movimiento islamista palestino Hamás dentro de las instalacio­nes.

El lunes, el personal sanitario y civiles todavía estaban buscando cadáveres.

Una misión dirigida por la OMS también estaba en el lugar para ayudar con la identifica­ción de los restos.

“Sin comer”. Según testigos, las fuerzas israelíes enterraron decenas de muertos.

Maha Sweylem, una enfermera acudió al lugar a buscar a su marido, un médico llamado Abdel Aziz Kali, desapareci­do desde que fue arrestado dentro del recinto. La enfermera relató que estaba presente durante el asalto que lanzaron las tropas israelíes y dijo que los soldados rodearon el lugar en “uno o dos minutos”.

“Después empezaron a disparar hacia todas las entradas, lo que impidió que la gente se moviera. Yo pasé cuatro días con mis dos hijas pequeñas sin comer ni beber. Ellas lloraban de hambre”, contó.

Ghasan Riyadh Kanita llegó al hospital para identifica­r el cadáver de su padre, un hombre de 83 años que fue detenido en el barrio de Al Shifa y que fue llevado al patio del recinto.

“Nos dijeron que habían encontrado el cuerpo”, declaró.

Mutasem Salah, director de cirugía de urgencia, afirmó que lo que ha visto es “insoportab­le”. “El hedor de la muerte está en todos lados”, dijo.

El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1.170 muertos, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado 33.360 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres, adolescent­es y niños.

 ?? ?? TRATAN DE IDENTIfiCA­R LOS CUERPOS ANTES DE QUE SE DESCOMPONG­AN.
TRATAN DE IDENTIfiCA­R LOS CUERPOS ANTES DE QUE SE DESCOMPONG­AN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica