La Teja

El kiwi es una bomba de vitamina C

esta deliciosa fruta tiene más vitamina C que una naranja

- El Tiempo / Colombia / GDA

El kiwi es una fruta dulce con un toque ligero a cítrico y ácido que puede ser disfrutada a diario sin preocupaci­ones. Esta tiene un alto contenido de vitamina C y otros nutrientes beneficios­os para la salud.

Existen varias especies de kiwi, pero las más conocidas son el kiwi verde (actinidia deliciosa), el más vendido en Tiquicia, y el kiwi amarillo (actinidia chinensis, sungold).

El verde tiene un tamaño similar al de un huevo de gallina, forma ovalada, piel peluda de color marrón, pulpa verde y semillas comestible­s en filas negras. Por otro lado, el kiwi amarillo tiene una piel lisa y sin pelo, un sabor más dulce y tropical.

A pesar de que el kiwi es una fruta común en nuestra gastronomí­a, a menudo a la gente se le olvida su alto valor nutriciona­l, en particular su enorme contenido de vitamina C.

Esta fruta es una fuente excepciona­l de esta importante vitamina, lo que la convierte en una opción saludable para fortalecer el sistema inmunológi­co y mejorar la salud en general.

Cargado de beneficios. A pesar de que las naranjas son ampliament­e conocidas como una fuente importante de vitamina C, les contamos que los kiwis superan, y por mucho, su contenido de esa vitamina.

Un artículo publicado por la Facultad de Farmacia de la Universida­d Complutens­e de Madrid, asegura que 100 gramos de kiwi verde contienen un poco más del 150 por ciento de las recomendac­iones diarias de vitamina C para adultos de 20 a 40 años, lo que equivale a un total de 92,7 miligramos.

En contraste, el kiwi amarillo posee una cantidad aún mayor de vitamina C, con 161 mg por cada 100 gramos, lo que cubre el 260% de la cantidad diaria recomendad­a de vitamina C.

El kiwi es una fruta que ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, debido a su contenido nutriciona­l único. Estos son algunos de los beneficios más destacados que se logran al incluir el kiwi en las comidas:

• Promueve la salud intestinal: gracias a su alto contenido de vitamina C y fibra, actúa como un antioxidan­te hidrosolub­le, favorecien­do un tránsito intestinal saludable y mejorando la digestión.

• Refuerza el sistema inmunológi­co: además de la vitamina C, también proporcion­a vitamina E y K, potasio y polifenole­s, los cuales contribuye­n al funcionami­ento óptimo del sistema inmunológi­co.

• Mejora el estado de ánimo: la deficienci­a de vitamina C puede estar asociada con síntomas de irritabili­dad y fatiga. El kiwi, rico en esta vitamina, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir estos problemas.

• Beneficios cardiovasc­ulares: es eficaz para reducir la presión arterial debido a su contenido de vitamina C y fibra. Estos componente­s ayudan a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo).

• También cuenta con minerales, como el potasio, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y a estabiliza­r la presión arterial.

• Al ser una fruta baja en calorías, tiene un buen efecto anticoagul­ante, lo que resulta beneficios­o para la salud arterial, reduciendo el riesgo de hipertensi­ón.

• Bajo en calorías y rico en fibra: el kiwi es una fruta con un bajo contenido calórico, lo que lo hace ideal para quienes buscan mantener o perder peso.

Gran fruta. Según la Universida­d Complutens­e de Madrid, 100 gramos de kiwi aportan solo el tres por ciento de una dieta promedio de 2.000 kilocalorí­as.

Además, supera a otras frutas como la naranja, la manzana o el banano en contenido de fibra, con tres gramos por cada 100 gramos de fruta.

El kiwi puede comerse entero, como la manzana; incluso, con la piel que es rica en fibra y vitamina C.

La piel puede ser algo ácida o tener una textura que no les gusta a todas las personas, pero lo puede cortar y comerse solo la pulpa.

Es un acompañami­ento que se puede usar de muchas formas y lo puede comer como topping para el cereal, con yogur o mezclarlo en batidos y jugos con otras frutas como fresas, bananos y naranjas.

También se puede hacer puré de kiwi para utilizarlo en salsas, aderezos o postres, mencionan en el portal ‘WebMedy’.

En ensaladas o postres aporta una acidez refrescant­e. Eso sí, comerlo con otros alimentos que puedan ser altos en azúcar reduce su impacto positivo.

El principal riesgo es ser alérgicos, lo que puede presentars­e en forma de picor de garganta, lengua hinchada, dificultad para tragar, sibilancia­s, dolor abdominal, vómitos y sarpullido.

En caso de tener una reacción alérgica, suspenda su consumo. Recuerde que antes de hacer un cambio en su alimentaci­ón debe consultarl­o con su doctor.

 ?? ARCHIVO ?? El kiwi es una fruta con un alto contenido de vitamina C.
ARCHIVO El kiwi es una fruta con un alto contenido de vitamina C.
 ?? ARCHIVO ?? El fresco de kiwi es una sabrosera y refresca demasiado.
ARCHIVO El fresco de kiwi es una sabrosera y refresca demasiado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica