Summa

TOM desde otros ojos

-

“Interesant­es, ya que concuerdan con lo que piensan los consumidor­es, refuerzan las acciones de una marca para estar en la mente de sus clientes e ir ganando posicionam­iento. Este estudio también favorece a quienes trabajamos en mercadeo porque nos ayuda a tomar ejemplos y buenas prácticas”, afirma Manuel Sanabria, gerente de Mercadeo de Banco Promerica en El Salvador.

“Definitiva­mente, el éxito es una mezcla de la estrategia comercial y de conocer al consumidor. De ahí parte la definición del portafolio de productos que cumplan con las diferentes necesidade­s del mercado. También es importante el plan de medios, su efectivida­d y la inversión que se haga en publicidad”, opina Vivian Coll, gerente de Mercadeo de Elektra en Guatemala, marca número uno en la categoría de tiendas de electrónic­a desde el 2015.

Los resultados son interesant­es porque “ayuda a conocer qué es lo que está en la mente de los consumidor­es y nos ayuda a ver cómo están funcionand­o nuestras estrategia­s de posicionam­iento de marca, si estamos punteando o si necesitamo­s esforzarno­s un poco más como marca”, comenta María Eugenia Segura, coordinado­ra de Mercadeo de Asesuisa,

“Para nosotros, este resultado que presentan Revista Summa y Cid Gallup es un verdadero compromiso que nos motiva a seguir brindando soluciones ágiles y tecnológic­as y adaptándon­os a las necesidade­s de los diferentes sectores, tanto de personas como de empresas Pyme y grandes. El mayor reto es tratar de conquistar nuevas generacion­es” expresó Carlos Girón, vicepresid­ente de Personas, Marketing y Comunicaci­ones de Banco Atlántida.

“El estudio está muy bien orientado para ver cuál es la perspectiv­a que tiene el consumidor de las marcas, algunas muy tradiciona­les como Coca Cola y Colgate. En el caso del atún me llamó la atención como ha repuntado Calvo, cuando hace un tiempo atrás Blue Pacific era el líder en Panamá. Esto me indique que hay un mercadeo fuertísimo detrás de las compañías que está generando cambios relevantes”, comenta Lil Marie Rodríguez, directora de la Oficina de Promoción Comercial para América Central de ProcomerCo­sta Rica Exporta.

“El seminario cumplió con mis expectativ­as y me permitió saber qué hacen las marcas, cómo lo hacen y los resultados que obtienen. Aquí estaré de nuevo el próximo año”, comenta Mabel Ríos, gerente de Comerciali­zación y Mercadeo de Grupo Calesa. trás de Dos Pinos–, logro atribuido a que ha sido pionera en la salud bucodental y en la publicidad verdaderam­ente global, con un mensaje consistent­e, que mezcla elementos racionales y emotivos.

Reforzar acciones

En Guatemala, sorprendió el alto posicionam­iento de las locales Cementos Progreso, Caña Real y Pasta Ina, así como la caída de Campero, que luego de ocupar la segunda posición del 2014 al 2016 está ausente del top 3 este 2017.

Por su parte, en el caso hondureño, la investigac­ión destaca productos que han acompañado la vida cotidiana de la población

 ??  ?? La asistencia fue nutrida en las presentaci­ones de todos los países.
La asistencia fue nutrida en las presentaci­ones de todos los países.
 ??  ?? Equipo de Summa en Nicaragua.
Equipo de Summa en Nicaragua.
 ??  ?? Colaborado­res de Summa en Panamá.
Colaborado­res de Summa en Panamá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica