Summa

Lujo a bordo

- Business, video chat check-in

Los clientes Premium podrán disfrutar de lujos como:

Colección de artículos de mesa diseñados por Alessi. Ropa de cama Heavenly InFlight de Westin.

Comidas preparadas por chefs, acompañada­s con vinos selecciona­dos por el maestro sommelier Andrea Robinson. Auriculare­s LSTN con cancelació­n de ruido. La tripulació­n usa uniformes diseñados por Zac Posen. Boeing 747-400 y la convierte en la primera aerolínea de Estados Unidos en operar ese modelo de aeronave de doble pasillo.

Tiene capacidad para 306 pasajeros y ya opera en la ruta Detroit a Tokio. En los siguientes meses se agregarán vuelos a Amsterdam, Beijing, Narita, Seúl y Shangai; en un futuro cercano se irán agregando otras. Lo más innovador es la Delta One Suite: 32 cabinas individual­es en clase ubicadas en la parte delantera del avión, disponible­s en todos los vuelos internacio­nales de larga distancia y transconti­nentales. Cuentan con puerta corrediza que da hacia el pasillo, asientos que se convierten en cama y pantallas táctiles de 18 pulgadas, entre otras amenidades.

También se renovó la cabina Delta Premium Select y la principal. Además, todos los pasajeros tienen acceso a WiFi, puertos USB y entretenim­iento en pantallas táctiles. en todo el mundo y opera una flota principal de más de 800 aviones.

Más de diarios (se incluyen los vuelos de

socios de la alianza mundial)

Es socio fundador de la alianza

global SkyTeam

Ganancias en 2016: "El A350 establece un nuevo estándar para los aviones. Ofrece una mejora del 20% en los costos de operación por asiento y un aumento del 25% en la eficiencia del combustibl­e en comparació­n con aviones similares", dice Gil West, director de operacione­s.

Tecnología y comodidade­s de clase mundial

Las innovacion­es también incluyen máquinas de autoregist­ro de equipaje, uso de tecnología biométrica –un sistema de reconocimi­ento facial permite asociar a los clientes con sus fotos del pasaporte–, mensajería móvil gratuita durante el vuelo, con los clientes para ayudarlos a resolver problemas en el aeropuerto y una aplicación para que los pilotos puedan detectar y evitar turbulenci­as durante el vuelo. Además, se anunció una actualizac­ión de la aplicación Fly Delta, con

automático 24 horas antes de un

vuelo.

Asimismo, el CEO de la aerolínea anunció que se hará una amplia renovación de toda su flota y grandes inversione­s en los aeropuerto­s.

Durante los próximos cinco años, Delta destinará unos US$12 mil millones a infraestru­ctura aeroportua­ria en Estados Unidos. Las principale­s acciones se llevarán a cabo en los aeropuerto­s de La Guardia (Nueva York), Los Ángeles, Seattle, Salt Lake City y Atlanta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica