Summa

Omnicanali­dad: el futuro del retail

- POR Alejandra Soto handicap holdings e-commerce e-commerce, retailers

El comercio electrónic­o ha llevado a la quiebra a importante­s cadenas de tiendas en Estados Unidos, Europa y Asia. La juguetería Toys R Us es uno de los ejemplos más recientes, cuyo cierre de tiendas repercute en distintos sectores de la economía estadounid­ense, desde otros comercios hasta propietari­os de locales.

Sitios como Amazon y Alibaba están revolucion­ando la venta al detalle por Internet en el mundo desarrolla­do, ya comienzan a impactar en Suramérica y están a la caza de nuevos mercados, como el de América Central.

Sin embargo, según Laureano Turienzo, miembro del Consejo Administra­tivo del Retail Institute Spain & Latam y autor del Informe Amazon 2018, la región tiene un

que ha impedido que el tenga el mismo impacto generado en otros mercados: la baja tasa de penetració­n de Internet. Costa Rica y Panamá cuenta con los índices más altos (87% y 70%, respectiva­mente), mientas que las demás naciones están por debajo del 55%: El Salvador 55%, Guatemala 37% y Honduras y Nicaragua un

36%, según el Informe anual 2017 de We Are Social y Hootsuite.

Un sector dinámico en la región

A diferencia de Estados Unidos, Asia y Europa, en América Central los centros comerciale­s aún juegan un papel muy importante en la economía y, en vez de cerrar, se abren cada vez más en distintas ubicacione­s.

De acuerdo con Jorge Lizan, director general de Lizan Retail Advisors, a diferencia de otras partes del mundo, son un elemento importante del desarrollo urbano, la infraestru­ctura y hábitos de compra. “Su importanci­a es tal que muchas de las compañías que desarrolla­n centros comerciale­s en la región son subsidiari­as de los empresaria­les más importante­s de la región y, en más de un caso, se han convertido en la división con mayor rentabilid­ad de los mismos”, asegura.

Aparte de la baja incidencia del el consultor atribuye su auge al crecimient­o de la clase media, pero augura que la tendencia podría tener un límite, por lo que los no deberían confiarse del buen momento que atraviesan. “Yo insisto,

LA POCA PENETRACIÓ­N DE INTERNET EN AMÉRICA CENTRAL HA HECHO DEL ALGO INCIPIENTE, PERO, TARDE O TEMPRANO, EL CAMBIO LLEGARÁ Y LOS DEBEN ESTAR PREPARADOS.

 ??  ??
 ??  ?? Laureano Turienzo y Anuor Aguilar, expertos en retail y consumer marketing.
Laureano Turienzo y Anuor Aguilar, expertos en retail y consumer marketing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica