Summa

Tendencia aromática

- POR Alejandra Soto shops coffee shop

A PASO LENTO PERO FIRME, LOS GUATEMALTE­COS HAN IDO CAMBIANDO SU CULTURA EN EL CONSUMO DE CAFÉ. CADA VEZ MÁS SE APRECIA EL CAFÉ DE CALIDAD Y MEJOR QUE SEA DE GUATEMALA.

El café es una de las bebidas más consumidas en Guatemala y en el mundo. Este aromático ha acompañado el paladar de los guatemalte­cos desde hace muchos años, pero hoy los consumidor­es buscan nuevas experienci­as y aprecian el gusto por consumir uno de calidad. Considerad­o entre los tres mejores del mundo, el café guatemalte­co ha encantado a los consumidor­es extranjero­s desde hace mucho tiempo. Antes, la estrategia de mercadeo de los productore­s locales era la proyección hacia afuera, es decir, exportar todo el café de calidad que producían ya que el mercado local no estaba acostumbra­do a consumir un grano de calidad, ni a reconocer su costo.

Es más, ni siquiera el propio productor conocía la calidad de su café, asegura Roberto Soto, encargado de poscosecha y calidad en el departamen­to de Asistencia Técnica de la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ). “Tradiciona­lmente, se iba a la casa de uno de los productore­s de los mejores cafés y su cultura era dejar en el país todo el rechazo, lo peor o el café malo, y eso era lo que consumía. Aparte de eso, él desconocía la calidad de su café, solamente le contaban, si es que lo hacían, que era bueno”, afirma.

Ante esta situación, ANACAFÉ tomó la decisión de cambiar la cultura en el consumo de café e inició con los mismos productore­s. El primer paso fue la promoción interna de los mejores granos de Guatemala, con la idea de fortalecer la cultura de calidad, y también se estableció una Escuela de Café que empezó a generar resultados unos años después.

De acuerdo con Soto, “anteriorme­nte decíamos que lo que se consumía localmente eran 400 sacos, 400 sacos o quintales de café oro, pero se estima que ahora ya andamos por los 700 quintales. Se cree que el consumo se duplicó en 10 años se duplicó”.

EL CAFÉ SE CULTIVA EN

2,5% DEL TERRITORIO DE GUATEMALA.

Auge de los coffee shops

Hace menos de 15 años, surgieron los primeros

en el país. En un inicio no tuvieron mucho eco, pero ahora están de moda, contribuye­n a una cultura de consumo de excelencia y promueven la calidad del aromático guatemalte­co.

Los propietari­os de estos negocios de café gourmet son principalm­ente baristas o caficultor­es que buscan dar una experienci­a diferente al momento de servir una taza de café, ya que involucran conocimien­tos de tueste, producción y preparació­n.

“Nosotros abrimos el en el 2010, si no estoy mal. Al principio la verdad nadie nos conocía, se

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica