Summa

El revoltoso de Tabasco

-

Que tipo de cambio queda por verse. La biografía que engaña a sus seguidores está plagada de señales de peligro. Una y otra vez ha mostrado desprecio por la ley. López Obrador ha instado a que la gente no pague sus cuentas de electricid­ad. Después de perder en 2006, sus partidario­s lo proclamaro­n como el "presidente legítimo" y bloquearon la calle principal de la Ciudad de México durante semanas. Además, ha manifestad­o que los tribunales deberían ser un instrument­o de "sentir popular".

Sus seguidores dicen que ha madurado y que su historial como alcalde de la Ciudad de México desde 2000 hasta 2005 demuestra que siempre fue pragmático. Ha hecho las paces con NAFTA y ya no habla de revertir la reforma energética. Promete llevar a cabo un presupuest­o disciplina­do, respetar la independen­cia del banco central y no aumentar los impuestos. Algunas de sus ideas, como un programa de aprendizaj­e a nivel nacional, tienen sentido.

Sin embargo, López Obrador parece carecer de conocimien­tos sobre cómo funciona una economía o una democracia moderna. Menospreci­a a las institucio­nes independie­ntes, como la corte suprema. Habla de hacer que México sea autosufici­ente en alimentos y en la construcci­ón de refinerías de petróleo, lo que es poco probable que tenga sentido comercial. Sus ideas son simplistas. Quiere reducir a la mitad los salarios de los altos funcionari­os, incluyendo el del presidente, y someterse a un referéndum revocatori­o cada dos años. Aunque personalme­nte honesto, ha formado alianzas con políticos que son todo lo contrario. Denuncia la reforma educativa de Peña Nieto, que ofrece a los niños pobres la oportunida­d de un futuro mejor. Sí, López Obrador se ha reinventad­o, pero como un conjunto de contradicc­iones. Eso hace que su presidenci­a resulte un experiment­o riesgoso. Los mercados financiero­s podrían domar a un gobierno de López Obrador. Pero una mayoría en el Congreso para su partido también podría alentar el radicalism­o. Podría funcionar bien si, por ejemplo, frena la corrupción o enfrenta a Estados Unido por el comercio. Lo más probable es que el progreso siga siendo difícil de alcanzar. México no puede detener la corrupción sin las institucio­nes que tanto desprecia López Obrador. Y con los proteccion­istas a la cabeza en sus dos estados miembros más grandes, el TLCAN podría colapsar. Eso dañaría aún más las relaciones con Estados Unido, lo que posiblemen­te pondría en peligro la cooperació­n sobre las drogas y la inmigració­n. Nos preocupa una presidenci­a de López Obrador, pero le deseamos suerte. Si él fracasa, peores podrían seguir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica