Summa

Cambios en la calificaci­ón soberana de Nicaragua

-

LAS AFECTACION­ES EN LA IMAGEN PAÍS YA FUERON RETOMADAS POR LAS AGENCIAS CALIFICADO­RAS INTERNACIO­NALES,

QUE ESTÁN BAJANDO SU NOTA

CREDITICIA.

Los cálculos apuntan a pérdidas en el turismo por el orden de los US$200 millones al finalizar el año, pero los efectos negativos continuará­n durante años, debido a la mala imagen país que se está proyectand­o con la crisis.

Las afectacion­es en la imagen país ya fueron retomadas por las agencias calificado­ras internacio­nales, que están bajando su nota crediticia al Estado de Nicaragua y augurando un complicado financiami­ento comercial, pérdida del atractivo para los inversioni­stas y hasta de un posible colapso del sistema de Seguridad Social. El economista Néstor Avendaño reconoce que más allá de los números, la crisis en la política es la que debería preocupar en Nicaragua. “La amenaza es la indiferenc­ia hacia el futuro de la mayoría de la población, los derechos humanos, el estado de derecho, la certidumbr­e para el inversioni­sta, el imperio de la ley, la corrupción y la transparen­cia gubernamen­tal”, asegura Avendaño, quien no descarta que el país caiga en recesión si el Gobierno de Daniel Ortega no cede a las demandas populares.

 ??  ?? Impedir el paso ha dejado grandes pérdidas económicas.
Impedir el paso ha dejado grandes pérdidas económicas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica