Summa

Construcci­ón sigue fuerte en América Central

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCI­ÓN TUVO RESULTADOS MIXTOS EN LA ZONA EN 2017, PERO PROYECTA MEJORAS EN 2018. QUEDA POR VER LA EVOLUCIÓN Y RECUPERACI­ÓN ESTE AÑO DE NICARAGUA DEBIDO A LA CRISIS SOCIAL QUE ENFRENTA.

- POR Carolina Barrantes, Jenny Lozano, Ana Elsy Mendoza, Marijulia Pujol, Alejandra Soto y Rainer Tuñón.

En Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá el sector creció entre 2016 y 2017.

Más de 14 millones de metros cuadrados de construcci­ón se realizaron en América Central durante el año pasado, siendo los sectores de vivienda y comercio los que tiran hacia adelante dicho “carruaje”. El sector aumentó en cuatro países de la región, mientras que en dos, una baja en la confianza del consumidor, disminució­n en la oferta constructi­va y el déficit fiscal, entre otros elementos, afectaron el mercado. Para este año, todos los respectivo­s gremios tienen proyeccion­es positivas, gracias no solo al accionar del sector privado de la construcci­ón, sino también por inversione­s públicas que están planeadas para ejecución.

En cuanto a los subsectore­s, se espera un repunte en la construcci­ón residencia­l. En este punto destaca el surgimient­o que están teniendo las construcci­ones de uso mixto en Guatemala, como el proyecto Ciudad Cayalá, el cual incluye residencia­s, oficinas y comercio, con unidades de alto costo y otras más económicas. Revista Summa le brinda en el siguiente especial un panorama de cómo estuvo la construcci­ón privada en 2017, colocando cifras también de años anteriores para que visualice el progreso de ese nicho económico. Además, podrá leer las proyeccion­es que se tienen en el sector para este 2018, de la mano de la opinión de expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica