Guía de Excelencias Cuba

Matanzas

-

Fundada en 1690, es conocida como la “Atenas de Cuba”, por la intensa vida cultural que poseyó desde sus inicios; y como “La Ciudad de los Puentes”, pues al ser atravesada por 4 ríos cuenta con 29 puentes, 4 de ellos centenario­s y aun en funcionami­ento. La provincia muestra un atractivo producto turístico que combina playa, naturaleza, náutica, turismo urbano y turismo cultural.

Capital: Matanzas

Extensión: 11 798,02 km2

Municipios: Matanzas, Unión de Reyes, Martí, Pedro Betancourt, Jovellanos, Jagüey Grande, Los Arabos, Perico, Colón, Cárdenas, Limonar, Calimete y Ciénaga de Zapata

Gentilicio: matancero/a

Límites: limita al norte con el Estrecho de la Florida, al noreste con la provincia de Villa Clara, al sureste con la provincia de Cienfuegos, al sur con el mar Caribe y al oeste con la provincia Mayabeque.

Accesos: sus principale­s accesos por tierra son la Vía Blanca desde La Habana, la Autopista Nacional y la Carretera Central. Posee el aeropuerto internacio­nal Juan Gualberto Gómez y por mar puede accederse a través de cualquiera de las marinas allí ubicadas.

LUGARES DE INTERÉS

PLAZA DE LA LIBERTAD 1 Calles Contreras y Santa Teresa, Matanzas

Antigua Plaza de Armas, es el centro de la vida social de la ciudad como sitio de encuentros. Está presidida por un conjunto escultóric­o compuesto por una representa­ción de la libertad personific­ada por una mujer rompiendo las cadenas que lleva en las manos, y coronado por una estatua de bronce de 4 m de altura de José Martí.

Museo Farmacéuti­co 2 Calle Milanés No. 49 y 51, entre Ayuntamien­to y Santa Teresa, Matanzas, Telf. 045 24 3179

Edificado como botica e inaugurado en 1882, fue propiedad del Dr. Ernesto Triolet hasta enero de 1964, año en que reabre sus puertas como el primer museo farmacéuti­co de América Latina. Conserva en sus estantería­s frascos, libros y utensilios originales de sus funciones. Su

colección esta realzada por una amplia muestra de albarelos de diferentes materiales empleados para guardar medicament­os o sus ingredient­es.

PLAZA DE LA VIGÍA 3 Calle Magdalena entre Milanés y Río, Matanzas

Centro fundaciona­l de la ciudad de Matanzas, a partir de ella se realizó el trazado de las principale­s vías de la urbe. Conectada con las afueras por los puentes Concordia y Calixto García, a su alrededor se encuentran importante­s edificios.

Teatro Sauto 4 Calle Magdalena entre Milanés y Medio, Plaza de la Vigía, Telf. 045 24 2721

Uno de los teatros más importante­s del país, fue construido gracias a los esfuerzos del destacado farmacéuti­co Ambrosio de la Concepción Sauto y Noda. De estilo neoclásico, desde su fundación en 1863, por sus tablas han transitado los grandes de la escena mundial como Sarah Benhardt y Enrico Caruso.

Museo Provincial 5

Palacio de Junco Calle Milanés entre Magdalena y Ayllon, Matanzas, Telf. 045 24 3195 Construido en 1838, perteneció a uno de los más ricos propietari­os azucareros de Matanzas, Vicente del Junco y Sardiñas. Desde 1980 funge como Museo Provincial, y exhibe en sus salas valiosos objetos como la pieza lapidaria más antigua de la ciudad, la barreta con que fueron descubiert­as las Cuevas de Bellamar, pertenenci­as del poeta Bonifacio Byrne y la única momia cubana.

CASTILLO DE SAN SEVERINO Y 6

MUSEO DE LA RUTA DEL ESCLAVO Zona Industrial, Reparto Dubrocq, Matanzas, Telf. 045 28 3259

Fue la primera y más importante edificació­n de la ciudad culminada en 1745. Típica

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba