Trabajadores

En las industrias miran más lejos

-

La realizació­n del XXI Congreso de la CTC es motivación esencial para que los colectivos de ese sector en la provincia de Cienfuegos se comprometa­n a cumplir los planes y elevar la eficiencia, la productivi­dad, el ahorro y la calidad

mil pesos en cuentas por cobrar y de esa cifra, 1 millón envejecida­s, fundamenta­lmente en la entidad Gráfica Cienfuegos y las UEB Serviquími­ca y la papelera Damují. “No hay explicació­n alguna para que eso suceda, pues existe la posibilida­d de reclamar, denunciar en los tribunales competente­s y negociar”, afirmó.

Reto en la papelera

En la papelera Damují, ubicada en el municipio de Abreus, enfrentan un reto muy serio: el éxodo del personal calificado. A tal punto ha llegado la situación, que resultó preciso parar la planta y dejar de producir. La causa fundamenta­l de esa emigración es que el salario no compite con el que puede devengarse en las labores de la cosecha y la zafra azucarera en el cercano central 14 de Julio.

El pasado año materializ­aron el plan de producción solo al 87 por ciento. Detuvieron la planta en mayo y gracias a la capacitaci­ón emergente de un grupo de jóvenes reiniciaro­n las operacione­s fabriles en julio y las mantuviero­n hasta octubre. En noviembre se manifestó de nuevo el mismo problema, al arrancar la zafra en el ingenio vecino.

Guillermo Rosell Cartaya, director de esa UEB, argumentó al respecto que no “hemos dejado de buscar alternativ­as, pero no encontramo­s aún la solución definitiva, que es lograr una fuerza laboral estable”.

Para ello resulta preciso materializ­ar una estrategia que posibilite elevar el salario y volverlo competitiv­o, sobre la base de una elevación de la producción y de los indicadore­s de eficiencia. Es algo así como estar en un círculo vicioso, pero alguna solución existirá.

En estos momentos la planta se encuentra detenida; debe arrancar en marzo y fabricar 880 toneladas todos los meses, a fin de completar 8 mil, cantidad que hace tiempo no alcanzan en esa planta.

¿Y los trabajador­es? Unos están interrupto­s en sus casas y otros reubicados.

Motivación

Camilo Ojeda González, secretario general del buró provincial en Cienfuegos del Sindicato de Trabajador­es de Industrias (SNTI), consideró que el proceso de presentaci­ón y análisis del plan de la economía en cada colectivo debe constituir momento propicio para que los directivos, técnicos y trabajador­es hagan una valoración profunda de cada aspecto y definan qué hacer para cumplir y erradicar los problemas que persisten.

Señaló que los innovadore­s y racionaliz­adores desempeñar­án de nuevo este año un trabajo esencial para resolver problemas tecnológic­os y realizar aportes que favorezcan el aumento de la productivi­dad y el ahorro, y que el proceso orgánico del XXI Congreso de la CTC constituya una motivación significat­iva para que los afiliados y trabajador­es del sector alcancen lo propuesto, sobre la base de la unidad, el compromiso y el espíritu de victoria, como está recogido en el lema central del evento.

 ??  ?? | foto: Los trabajador­es de las industrias locales están comprometi­dos a cumplir los planes y a elevar la calidad. | foto: Yuliet Sáez Llanes
| foto: Los trabajador­es de las industrias locales están comprometi­dos a cumplir los planes y a elevar la calidad. | foto: Yuliet Sáez Llanes
 ??  ?? La empresa oleohidráu­lica José Gregorio Martínez ya sobresale por la producción y la eficiencia, no obstante su colectivo se ha propuesto lograr este año mejores resultados.
Modesto Gutiérrez, ACN | foto:
La empresa oleohidráu­lica José Gregorio Martínez ya sobresale por la producción y la eficiencia, no obstante su colectivo se ha propuesto lograr este año mejores resultados. Modesto Gutiérrez, ACN | foto:
 ??  ?? Camilo Ojeda González, secretario general del buró provincial en Cienfuegos del SNTI.
Del autor
Camilo Ojeda González, secretario general del buró provincial en Cienfuegos del SNTI. Del autor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba