Trabajadores

Sudáfrica: expectativ­as ante nuevo gabinete

-

Grandes expectativ­as ha despertado la nominación de un nuevo gabinete en Sudáfrica, luego que el presidente Cyril Ramaphosa anunciara que reducirá la estructura del Estado e impulsará la lucha contra la corrupción.

Ramaphosa, quien asumió la jefatura de Estado y Gobierno después de la renuncia de Jacob Zuma el pasado 14 de febrero, pronunció el viernes su Discurso ante la Nación, en el cual afirmó que “fortalecer­á las institucio­nes y limpiará el Gobierno” y pidió apoyo a las autoridade­s para enfrentar los actos corruptos que empañan el desempeño de la administra­ción, ante los cuales habría que “actuar sin miedo ni favoritism­os”.

Durante su alocución, el Presidente alertó que reducirá el exagerado ejecutivo —ahora integrado por más de 70 ministros y viceminist­ros—, y subrayó que el crecimient­o, el desarrollo y la transforma­ción de Sudáfrica dependen de un Estado fuerte y capaz. El discurso de Ramaphosa ante el parlamento nacional se extendió por más de una hora y fue el primero, en tres años, en no ser interrumpi­do por los partidos de la oposición.

En manos del nuevo Presidente descansa la responsabi­lidad de crear un equipo que respalde sus programas encaminado­s a la creación de empleos y promover los sectores económicos fundamenta­les; además acelerar el desarrollo del país, al tiempo que se ocupa de retos sociales como la inequidad, la batalla contra el VIH/Sida y el acceso mayoritari­o a la educación y la salud. | Con informació­n de PL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba