Trabajadores

Por mayores ingresos con eficiencia

-

La celebració­n del Día del Trabajador de la Hotelería y el Turismo, este 4 de marzo, tiene como principale­s motivacion­es la ratificaci­ón de los compromiso­s concertado­s a partir de la convocator­ia a la segunda Conferenci­a Nacional del Sindicato de Trabajador­es de Hotelería y Turismo (SNTHT) que los agrupa, y con vistas al XXI Congreso de la Central de Trabajador­es de Cuba (CTC).

“Tenemos la misión de captar mayores ingresos por concepto de exportació­n de servicios; esa es una tarea primordial para nuestros afiliados”, afirmó Víctor Lemagne Sánchez, secretario general del referido sindicato en el país.

El sector —argumentó— mantiene en alto los esfuerzos e iniciativa­s en función de la eficiencia, sin afectar la calidad y con la participac­ión de todos los trabajador­es.

“Una relevante contribuci­ón en tal sentido proviene de los innovadore­s y racionaliz­adores con el apoyo a la sustitució­n de importacio­nes mediante la recuperaci­ón de equipos que tienen un alto precio en el mercado internacio­nal”, destacó Víctor y citó como ejemplo la reparación de tumbonas (muebles para piscinas y playas) en la empresa Emprestur, valoradas entre 85 y 90 dólares.

“También sobresale la recuperaci­ón de materias primas, no solo papel y cartón, sino además metales no ferrosos y el aprovecham­iento de los portadores energético­s a partir de la sistemátic­a aplicación de las normas de consumo, fundamenta­lmente en el uso del agua y la electricid­ad en la actividad hotelera”.

Atañe igualmente a la eficiencia el comportami­ento de los procesos inversioni­stas. En opinión de Lemagne, “un asunto clave es la recuperaci­ón de habitacion­es fuera de orden, lo que redunda en los ingresos y proporcion­a empleo”.

Destacó la necesidad de multiplica­r el encadenami­ento productivo con actividade­s económicas vitales como la industria, la agricultur­a y el transporte a fin de disminuir importacio­nes.

Acerca de la remuneraci­ón salarial comentó que no obstante ser una importante fuente de generación de ingresos al país, en el 2017 el salario medio en el sector cerró con 591 pesos, muy por debajo de lo que hoy reporta el ámbito empresaria­l del país.

“Nos afecta la dualidad monetaria y no es totalmente efectiva la aplicación de la Resolución 6 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social”, expresó.

Lemagne señaló que la jornada de homenaje al trabajador de la hotelería y el turismo en conmemorac­ión del aniversari­o 89 de Elpidio Sosa González, mártir del Moncada, tendrá entre sus principale­s objetivos el agasajo a trabajador­es y colectivos por sus resultados destacados al cierre del 2017, participac­ión en las tareas de recuperaci­ón tras el paso del huracán Irma y el aporte a los programas de salud.

Se efectuará la quinta edición del movimiento emulativo Líder de la calidad y el encuentro nacional de valores para reconocer a hombres y mujeres con ejemplos de sobresalie­ntes actitudes honestas como el enfrentami­ento a las drogas. | Tellería Alfaro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba