Trabajadores

José Ramón Martínez Álvarez: combatient­e contra la injusticia

-

Los trabajador­es de la Industria Ligera honran en su día a José Ramón Martínez Álvarez, quien nació en Guanajay, entonces provincia de Pinar del Río, el 28 de marzo de 1928.

Muy temprano se vio obligado a dejar la escuela para ayudar al sustento familiar, primero como trabajador de la fonda Las Brisas, después viajó a Isla de Pinos (actual Isla de la Juventud) para ganarse la vida como minero, y de regreso a su terruño natal se empleó en la arenera de Quiebra Hacha. Luego trabajó como auxiliar en la tenería donde laboraba su padre, se hizo curtidor de pieles y operador de una de las nuevas máquinas que llegaron a la fábrica.

Se opuso enérgicame­nte al golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, se vinculó a la Ortodoxia y al grupo de jóvenes de Artemisa que posteriorm­ente asaltarían el Moncada. En las reuniones de la sede del Partido Ortodoxo, en Prado 109, conoció a Fidel y como integrante del Movimiento Revolucion­ario se enroló en las prácticas de arme y desarme, y de tiro. Aunque tenía muy adelantado­s los preparativ­os de su boda, no dudó en acudir al combate el 26 de julio de ese año, con la misión, junto con otros combatient­es, de tomar el Palacio de Justicia. Cuando fue imposible continuar la resistenci­a cubrió la retirada de sus compañeros, y logró salvar la vida.

Después de un breve exilio en Costa Rica, viajó a México y se enroló en la expedición del Granma. Tras el desembarco y la sorpresa de Alegría de Pío, se dispersó junto con otros expedicion­arios, y fue sorprendid­o y asesinado el 8 de diciembre. | AMT

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba