Trabajadores

Solenzal, campeón como el vino

- | Joel García

El espirituan­o Joel Solenzal es sobrevivie­nte de esos jinetes ciclístico­s que empezaron en este deporte cuando las Vueltas a Cuba se extinguían en 1990 y luego del regreso de estas en el 2000 siempre fue el guerrero insustitui­ble, persistent­e y sacrificad­o hasta que el 25 de febrero del 2018, se coronó campeón del V Clásico Nacional de Ruta, nada menos que a los 41 años.

Delgado, preciso y con piernas de roble, el monarca llegó al Capitolio dentro del pelotón principal que comandó Onel Santa Clara —líder en metas volantes—, tras 11 etapas de duro bregar. Su ascenso a la punta en Bayamo, durante la cuarta jornada, lo defendió luego en Topes de Collantes y en la contrarrel­oj individual, a pesar de los ataques constantes de los estelares Pedro Portuondo, Yasmani Balmaseda y Jans Carlos Arias, un trío que lo escoltó en la clasificac­ión general.

“La carrera estuvo dura desde que empezó en Baracoa. Hubo muchas escapadas y traté de estar siempre delante, así como de sacarle tiempo en Topes a Portuondo, pues él es mejor en la contrarrel­oj y no podía llegar con menos de dos minutos de ventaja porque perdería la camiseta”, contó el natural de Meneses, poblado de Sancti Spíritus al que dedicó el éxito.

“Siempre quise ganar, pues había obtenido dos veces segundo lugar. El ciclismo es mucho sacrificio, pero la carrera se gana en el entrenamie­nto y este año lo hice muy bien. Los muchachos que están saliendo tienen nivel, pero las carreteras siguen en muy mal estado y eso nos hace daño”, señaló Solenzal, quien adelantó que es muy probable que el próximo año vuelva a luchar por el título.

Concluyó así un evento que mantuvo vivo al ciclismo de ruta en el país y demostró que es posible pensar, por fin, en retomar la Vuelta Ciclística a Cuba con presencia internacio­nal, algo que el presidente del Inder, Antonio Becalli, no descartó para el 2019, cuando se trabajará para que de tres a cinco sextetas foráneas puedan acudir a nuestro giro.

Esta vez Piki no anduvo dentro del pelotón. Y cuando todos en la meta preguntaba­n por sus crónicas llegó el compromiso del periodista-ciclista de un nuevo libro sobre la historia de los clásicos del pedal para el próximo febrero. Esperemos.

 ??  ?? | foto: Calixto N. Llanes
| foto: Calixto N. Llanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba