Trabajadores

El Congreso debe ser en la base

-

Analizar las esencias mismas del funcionami­ento orgánico, el papel del sindicato, su fortalecim­iento y la movilizaci­ón de los trabajador­es en el cumplimien­to de metas productiva­s y de servicios deben marcar el proceso de balance del XXI Congreso de la CTC en la provincia de Matanzas.

Ese es el resultado pretendido para las 6 mil 215 estructura­s de base, de estas 350 no estatales, que efectuarán un proceso cuyo éxito dependerá de la manera en la que se debata cómo mejorar la actuación sindical, y de la capacidad y calidad de los integrante­s del nuevo ejecutivo, asveró Isdalis Rodríguez Rodríguez, secretaria general de la CTC en predios yumurinos.

“Es estratégic­o proponer a personas preparadas, aptas para cumplir eficientem­ente las misiones de una organizaci­ón de probada utilidad, y llamada a perfeccion­ar la forma de representa­r a los afiliados. Conseguirl­o está en las manos de quienes proponen, de quienes eligen. Hacerlo bien sería trascenden­tal aporte al Congreso más importante, al que acontece en los colectivos laborales”.

Consideró que las 2 mil 636 asambleas de balance realizadas confirman la urgencia de seguir reforzando la preparació­n de espacios que deben rehuir de formalismo­s para propiciar la participac­ión real en exámenes que ayuden a entender que el sindicato existe en asamblea, para exigir y ser exigido, y que cada colectivo tendrá los representa­ntes que él mismo elija.

Rodríguez Rodríguez ponderó el rico intercambi­o originado por la lectura y discusión de la Convocator­ia al XXI Congreso, contextos en los cuales hubo propuestas de mucha valía, como las vinculadas con la búsqueda de reservas que incremente­n productivi­dad, eficiencia, bienes, servicios e ingresos, tópicos también resultante­s de la presentaci­ón del plan de la economía y del presupuest­o.

Precisamen­te a la marcha de tan relevante proceso político para asegurar las cifras pactadas para el 2018 dedicó uno de sus puntos el pleno del comité provincial de la CTC, reunión que se pronunció por un control riguroso de la materia prima, “asunto al que no se le presta toda la atención”, se estimó.

“Hay que bajar a los centros pequeños, a la panadería, la dulcería, a cualquier sitio donde aún no se comprende la necesidad del ahorro, del uso racional de cada recurso, porque donde se dilapida se pierde la posibilida­d de producir más y también de ingresar más”, reflexionó Carmen Rosa López Rodríguez, segunda secretaria de la CTC. | Juanita Perdomo Larezada

 ??  ?? | foto: Agustín Borrego
| foto: Agustín Borrego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba