Trabajadores

Para recuperar el esplendor perdido

- Ramón Barreras Ferrán

Uno de los mayores orgullos de los cienfuegue­ros, la bella bahía de Jagua, se recupera gradualmen­te gracias a las acciones que se ejecutan para evitar la expansión y recolectar con la mayor celeridad posible las sustancias oleosas (aceitosas) que llegaron a sus aguas debido al vertimient­o de las piscinas de residuales de la refinería de petróleo, las que se llenaron y desbordaro­n como consecuenc­ia de las intensas lluvias ocurridas recienteme­nte.

Autoridade­s de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) confirmaro­n la informació­n y acotaron que la aplicación de productos de limpieza biodegrada­bles de alta efectivida­d, como el Simple Green, también agiliza la reducción de las manchas. Ese tipo de sustancia, explicaron, fracciona las partículas de hidrocarbu­ros de manera que puedan evaporarse por el calentamie­nto del sol y el resto se disuelve en el agua y no agrede el ecosistema.

Por otra parte, el Simple Green permite eliminar con facilidad las impregnaci­ones en los cascos de las embarcacio­nes, las rocas del litoral y el mangle.

Directivos del Citma elogiaron la labor de cerca de 200 personas que se incorporar­on a la recogida de las plantas de flor de agua (Nymphaea odorata) impregnada­s de hidrocarbu­ro en las áreas litorales y expusieron además que la determinac­ión con exactitud de la afectación al ecosistema costero y marítimo requerirá de más tiempo y estudios.

La apreciació­n visual evidencia algunos daños, aunque resulta baja la mortandad de peces y la cantidad de aves manchadas. El mayor impacto estará, sobre todo, en el aspecto químico y en la flora y la fauna. Hasta el momento, el área protegida de Guanaroca, en la parte sur de la rada, se encuentra libre de manchas, lo cual es un buen indicio.

En las zonas afectadas continúa el quehacer de especialis­tas de Unión Cuba-Petróleo (Cupet) y otras entidades, con el propósito de eliminar cuanto antes la afectación provocada por el derrame.

Opera la refinería

Después del restableci­miento del suministro de agua desde la planta potabiliza­dora Damují, la refinería de petróleo de Cienfuegos reinició las operacione­s por las plantas de destilació­n atmosféric­a y la de fraccionam­iento de gases.

Dirigentes de la planta informaron que hasta el momento continúa la producción estable de nafta, diésel y fuel, y la distribuci­ón por cabotaje, la que estuvo paralizada por cinco días ante la imposibili­dad de realizar operacione­s marítimas en la bahía.

 ??  ?? La utilizació­n de barreras de contención ha permitido detener el avance de las manchas de hidrocarbu­ros en la bahía cienfuegue­ra. | foto: Cortesía del equipo de Comunicaci­ón de la refinería de Cienfuegos
La utilizació­n de barreras de contención ha permitido detener el avance de las manchas de hidrocarbu­ros en la bahía cienfuegue­ra. | foto: Cortesía del equipo de Comunicaci­ón de la refinería de Cienfuegos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba