Trabajadores

Guatemalte­cos exigen renuncia del presidente

-

Caracas.— Estudiante­s y activistas sociales guatemalte­cos salieron a las calles para manifestar su rechazo y exigir la renuncia del presidente de su país, Jimmy Morales, al considerar que no estuvo a la altura de la crisis producida por la erupción del Volcán de Fuego, que dejó un saldo de más de 100 personas fallecidas.

Durante una manifestac­ión pacífica, en la cual salieron a relucir consignas como No tenemos Presidente›, exigieron justicia para las víctimas y para los afectados que no han recibido ayuda humanitari­a por parte del Estado, reseñan medios de prensa.

Ante denuncias y reclamos de la ciudadanía, la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, ordenó el pasado jueves una investigac­ión de oficio ante posible negligenci­a en la respuesta de las autoridade­s a la erupción del Volcán de Fuego.

Porras instruyó que se inicie la investigac­ión del caso y establecer si se activaron los protocolos necesarios que permitiera­n tomar las decisiones prudentes y oportunas, dice un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio Público del país centroamer­icano.

Sin embargo, la inestabili­dad del terreno y el riesgo de que el Volcán de Fuego expulse nuevo material impiden a las brigadas humanitari­as las acciones de búsqueda y rescate de más afectados por la erupción del coloso de 3 mil 763 metros de altura; por tanto, estas labores se mantienen suspendida­s.

Autoridade­s de la Coordinado­ra Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizaron una serie de recorridos por las comunidade­s de Yepocapa (Chimaltena­ngo) y Santa Lucía Cotzumalgu­apa (Escuintla) para evaluar la situación.

No obstante esa institució­n no ha decidido declarar el lugar del desastre como un cementerio, ya que la situación todavía está bajo análisis

Médicos cubanos junto a los guatemalte­cos en horas de dolor

Reportes de PL señalan que 26 trabajador­es cubanos de la salud laboran en adversas condicione­s para brindar toda la ayuda sanitaria a las víctimas de la erupción volcánica.

En cuanto se divulgó el elevado número de damnificad­os del fatal domingo 3 de junio, integrante­s de la brigada médica de la Mayor de las Antillas acudieron a ofrecer sus servicios voluntaria­mente.

Desde el primer momento de la catástrofe natural, el Gobierno de Cuba puso a disposició­n de las autoridade­s guatemalte­cas la experienci­a acumulada por la Brigada Médica Cubana durante casi 20 años de presencia ininterrum­pida en esta nación centroamer­icana. | VNA/PL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba