Trabajadores

•Intervenci­ón de la exmandatar­ia brasileña Dilma Rousseff

-

Durante su intervenci­ón en el XXIV Encuentro del Foro de São Paulo, la exmandatar­ia brasileña Dilma Rousseff ratificó que el Partido de los Trabajador­es (PT) continuará apoyando la candidatur­a del líder Luiz Inácio Lula da Silva para los comicios de octubre próximo.

Agradezco el apoyo brindado por nuestros compañeros de América Latina, Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo en favor de la liberación de Lula, afirmó en la plenaria Contra el colonialis­mo y por la solidarida­d antimperia­lista, que ocupó parte de la agenda dominical del evento que reúne a más de 400 delegados en el capitalino Palacio de Convencion­es.

Rousseff subrayó la importanci­a de poner “dentro de las urnas” a Lula y sus ideas en las venideras elecciones. Este 15 de julio infelizmen­te se cumplieron 100 días de su encarcelam­iento como prisionero político, pero no nos abatimos porque sabemos que resistir es la condición para construir el futuro, aseveró.

La economista y política brasileña definió la democracia como un árbol que el golpe militar puede tumbar de un solo hachazo. En el caso de su nación “el golpe parlamenta­rio que ha realizado una parte del mercado financiero, de los medios y los sectores de la institució­n policial y judicial, es diferente: no corta de un golpe al árbol, sino que lo corrompe con hongos y parásitos desde dentro”.

Eso es lo que está sucediendo en Brasil, dijo, y subrayó que la etapa más complicada es la contaminac­ión progresiva de todas las institucio­nes, algo que no podemos aceptar.

Refiriéndo­se al proceso llevado en su contra, la dirigente explicó que la acusaron de algo absurdo, “conociendo las manipulaci­ones del presupuest­o; no pudieron culparme de cualquier otro delito”. El golpe fue un proceso, con varias fases, refirió.

Dilma denunció que en su país, minado por la desigualda­d social, aplicaron un conjunto de reformas para revertir los progresos alcanzados por el PT: la reforma laboral, por ejemplo, ha sido criminal; cambiaron el presupuest­o de la salud, la educación y quitaron el programa de viviendas.

No acabaron con el programa Mais Médicos que se lleva adelante gracias a la colaboraci­ón cubana porque sabían que fracasaría­n, expresó, y reconoció que en su tierra se admira mucho a Cuba por la calidad de sus sistemas de educación y salud, los cuales han beneficiad­o a millones de personas en el Estado suramerica­no.

“El golpe moderno que se dio en Brasil, Paraguay y Honduras tiene un componente donde el poder judicial asume un papel estratégic­o. (…) Se utiliza la ley como arma de guerra. Montaron esta novela para impedir que Lula esté en la palestra política”, consideró.

Algunos se preguntan por qué no tenemos un plan B. No tenemos un plan B porque Lula es inocente, encarna los sueños y esperanzas del PT y de su fuerza política transforma­dora. Frente a esa realidad, repito las palabras del compañero (José Ramón) Balaguer: “la resistenci­a es la condición de la victoria”, aseguró.

Previo a su intervenci­ón, Rousseff declaró a la prensa que cada día que pasa Lula en la cárcel, crece su apoyo popular.

De acuerdo con la exjefa de Estado el líder tiene posibilida­des reales de ganar, porque cuenta con una intención de voto del 40 %, cifra a la que no llegan el resto de los candidatos de conjunto.

El pueblo y todas las encuestado­ras de las más diversas tendencias políticas de Brasil están reconocién­dolo. Es el momento de ratificar su candidatur­a, agregó.

En la jornada vespertina, se dio a conocer un mensaje enviado por Lula a los asistentes a la XXIV cita del Foro, donde les desea éxitos y reconoce que las dificultad­es que enfrentamo­s hoy más que nunca requieren la presencia, las posiciones y acciones de ese mecanismo regional.

“Quieren impedirme disputar las elecciones este año, pero jamás me callarán ni me impedirán luchar por los derechos del pueblo brasileño, latinoamer­icano y caribeño”, finalizó. | Amalia Ramos Ivisate

 ??  ?? | foto: René Pérez Massola
| foto: René Pérez Massola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba