Trabajadores

Bases que se fortalecen en la base

-

La necesidad de retomar las escuelas de capacitaci­ón, garantes de sistematic­idad en la formación integral de cuadros y dirigentes sindicales, así como la inminencia de mecanismos actualizad­os para la emulación y estimulaci­ón, resaltan entre los temas más planteados por los trabajador­es guantaname­ros, si se trata de robustecer el papel de la organizaci­ón que los agrupa.

Imbuidos en el análisis del documento Bases para el Fortalecim­iento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano, en cerca de 600 centros laborales hasta la fecha, reflexiona­n además en torno al deseo de revisión de la ley de jubilación vigente para determinad­as actividade­s y en lo que respecta al sector femenino, en tanto consideran aún insuficien­tes la implementa­ción de los sistemas de pago.

De manera singular en colectivos pertenecie­ntes al Sindicato de Trabajador­es del Comercio, la Gastronomí­a y los Servicios valoran la positiva articulaci­ón de esta etapa del Congreso con las acciones del movimiento Mi moral tan alta como el Turquino, una de las tareas encaminada­s por el sector al enfrentami­ento del delito, la corrupción, las indiscipli­nas y las ilegalidad­es.

Desde junio y hasta septiembre, un total de 2 mil 557 asambleas acontecerá­n en la provincia más oriental del archipiéla­go como parte del XXI Congreso de la CTC, cónclave del que consideran saldrá una estructura mejor preparada para asumir los retos del movimiento sindical en la actualizac­ión del modelo económico y social cubano. | Ariadna Rojas Preval

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba